
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, los enviados del organismo financiero, pospusieron su viaje que estaba previsto para el jueves.
EconomíaEl Gobierno anunció que la reunión prevista con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) se pospuso para este viernes, un día más tarde de lo que estaba prevista. Allí, se espera que Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja analicen junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, de los acuerdos vigentes.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales. "La reunión del gobierno con el FMI se realizará el día viernes. Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja en representación del organismo se reunirán con el Ministro de Economía Luis Caputo, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse y autoridades del BCRA. Además se realizarán diferentes reuniones de los equipos técnicos. Fin", informó.
Los enviados del FMI serán el jefe del Departamento Occidental, Luis Cubeddu, y su segundo, Ashvin Ahuja.
El Gobierno recibirá al FMI: las claves de la reunión
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo hoy en su conferencia de prensa matinal en Casa Rosada que el Gobierno lleva adelante "un plan para estabilizar" la economía, por lo que en las reuniones con la comitiva del FMI que comenzarán mañana "no deberíamos tener absolutamente ninguna diferencia".
"Entiendo que al menos basado en los acuerdos anteriores, no deberíamos tener absolutamente ninguna diferencia con el Fondo, en virtud de que tenemos un plan muy claro en materia fiscal", subrayó Adorni en la habitual rueda de prensa.
Consultado respecto a si el FMI iba a pedir un plan de estabilización, Adorni aseguró que "desde el 10 de diciembre estamos transitando un plan para estabilizar este horror que nos han dejado en la situación económica en la República Argentina".
Dijo que "no hay agenda predefinida con el Fondo Monetario", al tiempo que remarcó que "el Banco Central tiene un plan muy claro en materia monetaria".
"El Norte está demasiado claro como para tener algún tipo de punto de no encuentro con el Fondo Monetario", concluyó.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.