La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
La reunión del Gobierno con el FMI se pospuso al día viernes
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, los enviados del organismo financiero, pospusieron su viaje que estaba previsto para el jueves.
EconomíaEl Gobierno anunció que la reunión prevista con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) se pospuso para este viernes, un día más tarde de lo que estaba prevista. Allí, se espera que Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja analicen junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, de los acuerdos vigentes.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales. "La reunión del gobierno con el FMI se realizará el día viernes. Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja en representación del organismo se reunirán con el Ministro de Economía Luis Caputo, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse y autoridades del BCRA. Además se realizarán diferentes reuniones de los equipos técnicos. Fin", informó.
Los enviados del FMI serán el jefe del Departamento Occidental, Luis Cubeddu, y su segundo, Ashvin Ahuja.
El Gobierno recibirá al FMI: las claves de la reunión
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo hoy en su conferencia de prensa matinal en Casa Rosada que el Gobierno lleva adelante "un plan para estabilizar" la economía, por lo que en las reuniones con la comitiva del FMI que comenzarán mañana "no deberíamos tener absolutamente ninguna diferencia".
"Entiendo que al menos basado en los acuerdos anteriores, no deberíamos tener absolutamente ninguna diferencia con el Fondo, en virtud de que tenemos un plan muy claro en materia fiscal", subrayó Adorni en la habitual rueda de prensa.
Consultado respecto a si el FMI iba a pedir un plan de estabilización, Adorni aseguró que "desde el 10 de diciembre estamos transitando un plan para estabilizar este horror que nos han dejado en la situación económica en la República Argentina".
Dijo que "no hay agenda predefinida con el Fondo Monetario", al tiempo que remarcó que "el Banco Central tiene un plan muy claro en materia monetaria".
"El Norte está demasiado claro como para tener algún tipo de punto de no encuentro con el Fondo Monetario", concluyó.
La Resolución 17/2024 estableció incrementos mensuales hasta marzo del año próximo. Conocé los montos.
Cómo pagar en dólares las compras y viajes, y qué impacto tendrá en plataformas. Todas las respuestas.
El cálculo de la movilidad a considerar es de 2,69%, según la ecuación en el Gobierno. A cuánto ascienden los haberes el mes próximo.
El organismo actualiza el seguimiento de las billeteras virtuales y establece controles para verificar el origen de los fondos. Los usuarios deberán prestar especial atención a los topes establecidos para evitar investigaciones.
Las estimaciones dejan entrever un escenario de estabilidad económica moderada, aunque con limitaciones.
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Palermo: una sanjuaninase tiró al vacío semidesnuda y denunció que su pareja la explotaba sexualmente
Explotación sexualFue este lunes en un edificio ubicado en Niceto Vega al 5900. Los vecinos retuvieron al presunto agresor. La víctima fue asistida por personal del SAME.
Escándalo: denunciaron al director de la delegación de San Juan en Cosquín, por presunta violación
PolicialesSe trata de un reconocido artista que se encuentra al frente de la compañía de danzas que representa a la provincia en el mayor festival de folclore del país.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.