
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
En redes sociales el organismo aseguró que para salir de la situación se debe permitir el ingreso de comida y productos básicos con acceso seguro.
MundoEn medio de los ataques del Ejército de Israel que suceden semanas después del fin de la tregua, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció en sus redes sociales que cerca del 40% de los habitantes de Gaza están en riesgo de hambruna.
Lejos quedó ya el alto el fuego que permitió el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes, y asomó un poco de paz en la hostil Franja de Gaza. Entre los constantes bombardeos que azotan la zona, otro de los factores preocupantes es la falta de suministros y la imposibilidad del ingreso de ayuda humanitaria.
Con esta situación, la ONU lamentó el panorama en redes sociales y denunció el avance de la hambruna entre la población de Gaza. "La gente tiene hambre y está desesperada por el convoy de alimentos @UNRWA en la ciudad #Gaza esta semana. El 40% de la población está en riesgo de hambruna. Se necesitan suministros más regulares: se requiere un acceso seguro y sostenible humanitario en todas partes, incluido el norte de Gaza", escribió Thomas White, director de la misión de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Asimismo, la cuenta oficial de la UNRWA sostuvo que "Gaza está a solo unas semanas de estar famélica, la gente está desesperada y hambrienta", y sentenció que "para evitar la hambruna, se debe permitir más, mucha más comida y otros productos básicos con acceso seguro, un acceso humanitario con un cese del fuego para que podamos entregar ayuda".
"Gaza está lidiando con un hambre catastrófica. Cada día es una lucha por la supervivencia, por encontrar comida y agua. Necesitamos suministros regulares y acceso humanitario seguro y sostenible en toda la Franja de Gaza", agregó la UNRWA en otro tuit.
El viernes pasado, la ONU concretó el ingreso de 81 camiones con ayuda humanitaria por medio de la frontera con Egipto, en los pasos de Kerem Shalom -que estuvo cerrado por tres días anteriormente por incidentes de seguridad- y Rafah. Por su parte, desde Israel sostienen que inspeccionan cientos de camiones cada día, y que la demora se debe a que los agentes de la ONU no pueden seguir el ritmo.
Sin embargo, el organismo manifestó que las complicaciones existen por la imposibilidad de llevar adelante el ingreso de ayuda humanitaria en medio de los ataques aéreos y terrestres de las FDI en Gaza.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.