:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
Por el feriado del Día de la Soberanía no opera la bolsa ni el mercado cambiario local. Sí hay actividad en el dólar cripto, que puede adelantar al blue del martes, y en las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York.
EconomíaJavier Milei resultó presidente electo y los mercados ya reaccionan. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron este lunes con subas de entre 8% y 12%. Los bonos de la deuda argentina en Nueva York también suben, aunque más acotado, en torno al 2%.
Se trata de las operaciones del llamado “premarket” antes de la apertura formal en horario bursátil. La reacción del mercado a la elección y el primer discurso de Milei se podrá ver solo en el exterior, dado que en la Argentina es feriado por el Día de la Soberanía, con lo que no hay operaciones financieras.
En el aspecto local, el “termómetro” se da con el dólar cripto, la forma de acceder a divisas a través de las criptomonedas, que superó los $1000 antes del recuento de votos, luego moderó la suba y esta madrugada volvió a moverse por encima de los cuatro dígitos.
Entre las acciones argentinas que lideran la tendencia alcista se encuentran YPF, que sube casi 18%, seguida por Irsa, que avanza 13%. También ganan terreno los bancos, como Galicia, Macro y Supervielle, que escalan más de 12%.
Cómo cotizan las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Javier Milei
Antes de la apertura del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street presentan fuertes subas.
Banco Macro: 12,7%.
Grupo Financiero Galicia: 12,6%.
Vista Energy: 8,5%.
Pampa Energía: 11,6%.
YPF: 17,9%.
Transportadora de Gas del Sur: 12,2%.
Central Puerto: 15,9%.
Loma Negra: 10,9%.
Telecom: 12,1%.
Irsa: 13%.
Cresud: 11%.
Banco BBVA: 9,1%.
Grupo Supervielle: 12,7%.
Tenaris: 0,5%.
Cómo cotizan los bonos de la deuda argentina tras el triunfo de Javier Milei
Antes de la apertura formal del mercado, los bonos argentinos también suben. Las mayores alzas se dan en los Globales, es decir, aquellos que se rigen por la ley de Nueva York. En ese segmento, las subas llegan a 6%.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.