
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
Indi Gregory tenía solo 8 meses y sufría una enfermedad incurable. Falleció tras una extensa batalla judicial entre su familia y los médicos que la atendían.
MundoIndi Gregory, la beba británica que padecía una enfermedad incurable y se encontraba en el centro de una batalla judicial entre sus padres y los médicos, murió este lunes tras la suspensión del tratamiento que la mantenía con vida. Lo anunció su familia.
El tratamiento de la nena de 8 meses fue interrumpido el domingo tras la decisión del tribunal de apelación británico, que consideró “demasiado peligroso” continuar los cuidados fuera del hospital dadas las “complicaciones” del cuadro de salud de la pequeña.
Indi sufría una enfermedad mitocondrial y tenía daño cerebral.
”La vida de Indi terminó a las 01:45 de la madrugada locales (22.45 del domingo en la Argentina). Claire (su madre) y yo estamos enojados, avergonzados y con el corazón roto”, expresó su padre, Dean Gregory, en un comunicado.
“Le arrebataron la dignidad de morir en su casa”
Gregory dijo que los tribunales y el NHS, el servicio público de salud británico, “no solo le arrebataron la oportunidad de vivir más tiempo, sino que también le arrebataron la dignidad de morir en el hogar familiar al que pertenecía”.
Los padres de la pequeña llevaban meses luchando contra los médicos británicos, que habían recomendado interrumpir el tratamiento para mantener con vida a su bebé, argumentando que era inútil y doloroso.
No hay cura para las enfermedades mitocondriales, que son genéticas e impiden que las células del cuerpo produzcan energía.
Los médicos argumentaron que Indi no tenía conciencia de lo que la rodeaba, estaba sufriendo y se le debía permitir morir en paz. Los jueces británicos rechazaron repetidos intentos legales, respaldados por el grupo Christian Concern.
El viernes, el tribunal decidió que el tratamiento debía interrumpirse en un centro médico, y no en la casa de los padres, como solicitaba la familia. La beba fue trasladada entonces a un hospicio.
El caso dio un giro diplomático con la intervención directa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para concederle a la niña la nacionalidad italiana.
El hospital del Vaticano se había ofrecido a seguir tratando a la pequeña, pero el tribunal superior inglés dictaminó que la intervención de Roma no modificaba ninguna de las sentencias anteriores. ”Hicimos todo lo que pudimos, todo lo que era posible. Desgraciadamente, no fue suficiente. Buen viaje pequeña Indi“, reaccionó Meloni el lunes en la red social X (antes conocida como Twitter).
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.