
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Indi Gregory tenía solo 8 meses y sufría una enfermedad incurable. Falleció tras una extensa batalla judicial entre su familia y los médicos que la atendían.
MundoIndi Gregory, la beba británica que padecía una enfermedad incurable y se encontraba en el centro de una batalla judicial entre sus padres y los médicos, murió este lunes tras la suspensión del tratamiento que la mantenía con vida. Lo anunció su familia.
El tratamiento de la nena de 8 meses fue interrumpido el domingo tras la decisión del tribunal de apelación británico, que consideró “demasiado peligroso” continuar los cuidados fuera del hospital dadas las “complicaciones” del cuadro de salud de la pequeña.
Indi sufría una enfermedad mitocondrial y tenía daño cerebral.
”La vida de Indi terminó a las 01:45 de la madrugada locales (22.45 del domingo en la Argentina). Claire (su madre) y yo estamos enojados, avergonzados y con el corazón roto”, expresó su padre, Dean Gregory, en un comunicado.
“Le arrebataron la dignidad de morir en su casa”
Gregory dijo que los tribunales y el NHS, el servicio público de salud británico, “no solo le arrebataron la oportunidad de vivir más tiempo, sino que también le arrebataron la dignidad de morir en el hogar familiar al que pertenecía”.
Los padres de la pequeña llevaban meses luchando contra los médicos británicos, que habían recomendado interrumpir el tratamiento para mantener con vida a su bebé, argumentando que era inútil y doloroso.
No hay cura para las enfermedades mitocondriales, que son genéticas e impiden que las células del cuerpo produzcan energía.
Los médicos argumentaron que Indi no tenía conciencia de lo que la rodeaba, estaba sufriendo y se le debía permitir morir en paz. Los jueces británicos rechazaron repetidos intentos legales, respaldados por el grupo Christian Concern.
El viernes, el tribunal decidió que el tratamiento debía interrumpirse en un centro médico, y no en la casa de los padres, como solicitaba la familia. La beba fue trasladada entonces a un hospicio.
El caso dio un giro diplomático con la intervención directa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para concederle a la niña la nacionalidad italiana.
El hospital del Vaticano se había ofrecido a seguir tratando a la pequeña, pero el tribunal superior inglés dictaminó que la intervención de Roma no modificaba ninguna de las sentencias anteriores. ”Hicimos todo lo que pudimos, todo lo que era posible. Desgraciadamente, no fue suficiente. Buen viaje pequeña Indi“, reaccionó Meloni el lunes en la red social X (antes conocida como Twitter).
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.