:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El ministro de Economía y candidato presidencial celebró que se sumaran USD 6.500 millones a las reservas de libre disponibilidad del Banco Central. También dijo que acelerarán pagos de importaciones de pymes
EconomíaEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ofreció un análisis detallado sobre la ampliación del swap de monedas entre Argentina y China, que ya había sido anunciada esta mañana por Alberto Fernández, de visita oficial en el país oriental.
Massa subrayó la importancia del acuerdo para el país, afirmando que “la verdad es una enorme noticia para el fortalecimiento de las reservas argentinas, para de alguna manera acelerar todo lo que es el pago de importaciones pymes, y también para tener capacidad de intervención en mercado”.
“A partir del día de hoy, pasamos de USD 5.000 a USD 11.500 millones de libre disponibilidad del swap con China”, detalló Massa.
“Le quiero agradecer al Banco Central Chino y al gobierno de China por acompañar a la Argentina en el fortalecimiento de sus reservas, en el marco de la peor sequía de su historia”, agregó.
En declaraciones a Radio 10, añadió que el swap “nos permite que nadie dude respecto de la capacidad de pago de los vencimientos de Argentina ante el FMI en los próximos dos meses”.
El ministro también se refirió a los efectos del acuerdo en el contexto económico actual de Argentina. “Sobre todas las cosas, en un momento en el que la economía argentina cruzó el año de la peor sequía de su historia, nos da la tranquilidad de tener una garantía para que no tengamos presión sobre los dólares financieros”, dijo Massa.
En relación a las medidas inmediatas, Massa informó que “a partir del día de hoy empieza un trabajo de Aduana de la Secretaría de Comercio del Banco Central para acelerar el pago de importaciones y acelerar los procesos productivos”. Además, reveló que la semana próxima se va a “precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema”.
Sobre la especulación financiera, Massa fue enfático: “Probablemente en el día de hoy se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones en el marco de la investigación alrededor de lo que han sido los intentos de especular, por encima de las declaraciones de cualquier candidato, de algunos delincuentes que sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos”.
En cuanto a los subsidios al transporte, Massa contrastó su posición con la de otros candidatos. “Ellos dicen, ‘le vamos a sacar el subsidio a la gente’. Nosotros decimos, ‘no hay que sacar subsidio porque es salario indirecto’”, explicó.
Finalmente, Massa abordó las relaciones internacionales, especialmente con China y Brasil. “Para la industria frigorífica, por ejemplo, es perder el 70% de sus mercados”, advirtió sobre la propuesta de cortar relaciones con China. También señaló que “el planteo de Bullrich y Millei de romper el Mercosur es ni más ni menos, que ellos se queden sin trabajo”.
Visita presidencial a China
El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana desde China que se acordó la ampliación del uso del swap en 6.500 millones de dólares, luego de mantener una reunión bilateral en Beijing con Xi Jinping en el marco de su gira oficial por el país asiático.
“Acabamos de terminar una muy buena reunión con el presidente Xi Jinping. Le planteamos nuestros problemas y una vez más el gobierno chino atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante: lo que ha hecho fue ampliar el uso del swap que ya teníamos concedido”, aseguró el mandatario en declaraciones a Radio 10.
Y agregó: “Lo habíamos pedido por 5 mil millones y nos concedieron 6.500 millones de dólares, lo que significa un gran alivio para Argentina, significa reservas que ingresan al país”.
Según informaron fuentes oficiales, la bilateral entre Fernández y Xi Jinping duró unos 40 minutos y durante su transcurso, el mandatario chino confirmó la ampliación del swap en 47 mil millones de yuanes, lo que representa unos 6.500 millones de dólares.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.