
“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal, eso va a impactar negativamente en la actividad económica", señaló el futuro presidente. ¿De qué se trata? La respuesta en la nota.
El Poder Ejecutivo publicó el decreto 533 con el que oficializó la ley 27.737, sancionada hace una semana por el Congreso. A partir del cambio, los contratos tendrán una actualización de precios cada seis meses.
EconomíaEl Gobierno promulgó la nueva Ley de Alquileres, a través del decreto 533 publicado este martes 17 de octubre en el Boletín Oficial. La ley 27.737 entra en vigencia este miércoles 18.
El decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Economía, Sergio Massa, reafirma las reformas al Código Civil y Comercial nacional.
La nueva norma dispone que la duración de contratos es por tres años. Además, que la actualización de precios será cada seis meses, sobre la base de la aplicación del índice Casa Propia. También regula que los contratos deben pactarse y publicitarse en pesos.
Ley de Alquileres: cuáles son los principales beneficios impositivos
La ley 27.737 creó cinco beneficios impositivos para los propietarios, con vigencia a partir del ejercicio fiscal 2023.
Los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.
Los contratos de locación se considerarán como una sola unidad.
Los propietarios no pagarán Bienes Personales sobre los inmuebles que se pongan en alquiler ni impuesto al cheque en las cuentas bancarias destinadas a cobrar esos contratos, que estén “debidamente registrados” ante la AFIP.
Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación.
Las cinco claves de la nueva ley de Alquileres
A continuación, los principales puntos claves de la ley 27.737:
Mínimo de tres años de locación.
Los contratos deben realizarse en moneda nacional.
Los ajustes son cada 6 meses.
Para la actualización de precios se aplica el índice de Casa Propia: la medición del menor índice entre el
Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Se eliminaron los pagos anticipados por períodos más extensos.
Cómo se calculan las subas de alquiler con el índice Casa Propia
Con la nueva ley, el inquilino debe contemplar el índice Casa Propia para calcular las subas del alquiler aplicadas por semestre. Esta fórmula tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período
El inquilino deberá ingresar a la página del Ministerio de Desarrollo y Hábitat y para realizar el cálculo deberá:
Tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses;
Multiplicarlos los seis valores mensuales entre sí;
Y a ese resultado, multiplicarlo por la cuota de alquiler actual.
El cálculo final será el monto total a pagar durante el próximo semestre.
“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal, eso va a impactar negativamente en la actividad económica", señaló el futuro presidente. ¿De qué se trata? La respuesta en la nota.
La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
El presidente electo sostuvo que “el equilibrio fiscal no se negocia” y apuntó contra la actual gestión de Alberto Fernández: “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior”, afirmó
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó la fecha de pago de los haberes de noviembre para la Administración Pública Provincial, que incluye el incremento del 8,3% respecto de octubre.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.