
El Gobierno pagará USD 4.300 millones con reservas en medio de la revisión del FMI
Economía07/07/2025Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El Poder Ejecutivo publicó el decreto 533 con el que oficializó la ley 27.737, sancionada hace una semana por el Congreso. A partir del cambio, los contratos tendrán una actualización de precios cada seis meses.
Economía17/10/2023El Gobierno promulgó la nueva Ley de Alquileres, a través del decreto 533 publicado este martes 17 de octubre en el Boletín Oficial. La ley 27.737 entra en vigencia este miércoles 18.
El decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Economía, Sergio Massa, reafirma las reformas al Código Civil y Comercial nacional.
La nueva norma dispone que la duración de contratos es por tres años. Además, que la actualización de precios será cada seis meses, sobre la base de la aplicación del índice Casa Propia. También regula que los contratos deben pactarse y publicitarse en pesos.
Ley de Alquileres: cuáles son los principales beneficios impositivos
La ley 27.737 creó cinco beneficios impositivos para los propietarios, con vigencia a partir del ejercicio fiscal 2023.
Los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.
Los contratos de locación se considerarán como una sola unidad.
Los propietarios no pagarán Bienes Personales sobre los inmuebles que se pongan en alquiler ni impuesto al cheque en las cuentas bancarias destinadas a cobrar esos contratos, que estén “debidamente registrados” ante la AFIP.
Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación.
Las cinco claves de la nueva ley de Alquileres
A continuación, los principales puntos claves de la ley 27.737:
Mínimo de tres años de locación.
Los contratos deben realizarse en moneda nacional.
Los ajustes son cada 6 meses.
Para la actualización de precios se aplica el índice de Casa Propia: la medición del menor índice entre el
Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Se eliminaron los pagos anticipados por períodos más extensos.
Cómo se calculan las subas de alquiler con el índice Casa Propia
Con la nueva ley, el inquilino debe contemplar el índice Casa Propia para calcular las subas del alquiler aplicadas por semestre. Esta fórmula tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período
El inquilino deberá ingresar a la página del Ministerio de Desarrollo y Hábitat y para realizar el cálculo deberá:
Tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses;
Multiplicarlos los seis valores mensuales entre sí;
Y a ese resultado, multiplicarlo por la cuota de alquiler actual.
El cálculo final será el monto total a pagar durante el próximo semestre.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.