
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Los miradores seleccionados están acondicionados y preparados para que el 14 de octubre los sanjuaninos y turistas puedan observar este fenómeno astronómico con todos los recaudos necesarios.
LocalesEste viernes dieron a conocer una serie de puntos estratégicos que contarán con todo el equipamiento y medidas de seguridad necesarias para que el público local y también turistas que visiten la provincia podrán disfrutar de una experiencia inolvidable durante el fenómeno astronómico que está previsto para esta semana.
Esto es posible ya que San Juan fue declarado Capital Nacional del Turismo Astronómico por poseer un cielo privilegiado para la observación astronómica. Es por ello que la Ruta del Cielo ofrece la posibilidad de que turistas y visitantes puedan apreciar el cielo con las principales constelaciones, planetas y astros a través de sus miradores.
En este marco, y tal como sucedió en los momentos iniciales del gran Eclipse del Sol que se pudo ver desde San Juan el 2 de julio del 2019, este 14 de octubre podrá verse a nuestro sol parcialmente cubierto por la luna en el 8% de su superficie. En la provincia, habrá puntos especiales de observación.
El comienzo de este particular acontecimiento será exactamente a las 15:46 y finalizará a las 17:21, teniendo su pico máximo del eclipse a las 16:35.
Por último, es de suma importancia resaltar que, para observar este fenómeno, será obligatorio el uso de elementos adecuados para mirar al sol de forma segura: lentes para eclipse, cajas de proyección o telescopios con filtro solar o h-alfa.
Puntos de observación
Santuario Difunta Correa (Caucete)
Desde las 15 habrá una experiencia de observación del eclipse parcial de sol de la mano del astrónomo Antonio Alejo. También una caminata interpretativa por los miradores y degustación de vinos en el Hotel Terraza.
Reservas e información al 264 5660821
Estación de Altura Carlos U. Cesco (Calingasta)
En dicha estación, ubicada en el Parque Nacional El Leoncito, se vivirá una experiencia de observación diurna.
Reservas e información en la web www.cielodesanjuan.com
Complejo Astronómico El Leoncito "Casleo" (Calingasta)
El complejo astronómico está ubicado en el Parque Nacional El Leoncito y allí también se podrá disfrutar de una experiencia de observación diurna.
Reservas e información vía telefónica al 264 585335 o por la web en www.reservascasleo.com
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.