
El Gobierno pagará USD 4.300 millones con reservas en medio de la revisión del FMI
Economía07/07/2025Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Medio centenar de asociaciones médicas impulsan el pago de un “honorario médico ético mínimo” a los beneficiarios de obras sociales y empresas de medicina prepaga. Es porque consideran que no están cubriendo el costo de sus servicios
Economía02/10/2023Con el inicio del mes de octubre, entró en efecto el “honorario médico ético mínimo”, una suerte de copago impulsado por más de 30 asociaciones médicas del país. Este nuevo esquema establece un arancel mínimo de 6.000 pesos para las consultas médicas, y cualquier diferencia entre este monto y lo que las prepagas o las obras sociales cubran deberá ser asumida por el paciente en forma de un “bono complementario no reintegrable”.
La decisión se anunció en el marco del Día de la Sanidad, en un comunicado donde las agrupaciones médicas expresaron su preocupación por la crisis que ha llevado los honorarios médicos “al nivel más bajo de la historia en el país”. Según las asociaciones, el valor de la consulta médica ha experimentado una drástica caída en los últimos años, agravada por el retraso en el pago de honorarios y la alta inflación. El nuevo “honorario médico ético mínimo” será ajustable bimestralmente según el índice inflacionario, anunciaron.
Se trata, sin embargo, de una medida unilateral de asociaciones que agrupan a profesionales y prestadores. No de una norma que cuente con el aval de todo el sistema de salud ni del Gobierno. Con lo cual, no está libre de polémicas.
El sistema de salud privado está organizado alrededor de financiadores -empresas de medicina prepaga y obras sociales- y prestadores -profesionales, centros de diagnóstico y atención, etcétera- que hace que los segundos dependan de los ingresos de los primeros y de las tarifas que se establecen para el pago de cada prestación. En medio de un contexto que las empresas de medicina prepaga definen como “desfinanciamiento total” y de un congelamiento de precios en las cuotas que cobran a sus afiliados que está vigente hasta fines de octubre estos “copagos” son un emergente del conflicto entre las partes.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.