:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2ARZ5APR5GBFF4QO3MUGQMCJA.jpg)
Los inversores siguen dolarizando sus carteras al ritmo del desborde de las cuentas fiscales
El ministro y candidato de Unión por la Patria dio a conocer la puesta en marcha de un programa de fomento del comercio exterior.
EconomíaEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo un programa de prefinanciación de las exportaciones por u$s770 millones con el fin de incrementar las reservas del Banco Central. La decisión se enmarca dentro de una batería de medidas que el Gobierno difundió en las últimas horas.
A través de redes sociales, el candidato de Unión por la Patria dio a conocer la instrumentación de un nuevo plan de fomento del comercio exterior. El financiamiento lo aportará el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Según adelantó el ministro, la entidad que comanda Silvina Batakis aportará u$s550 millones, el mayor volumen de divisas para la conformación del programa. En tanto que el banco que conduce Mariano de Miguel hará lo propio con u$s220 millones.
Massa subrayó que "el objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas".
Al mismo tiempo, señaló que "seguir fortaleciendo nuestras exportaciones para hacer más fuertes nuestras reservas, es otra tarea que tenemos que seguir adelante".
El anuncio se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso destinado a las industrias, en el que también se ampliará la línea de crédito a las empresas y se incrementará la bonificación de tasa para la línea CreAr, y el sistema de Legajo Único Financiero, para mejorar acceso al crédito de las PyMES.
Anuncios de Sergio Massa
Más temprano, el ministro anunció una línea de créditos para los trabajadores, con el objetivo de fortalecer el consumo y amortiguar el impacto de la inflación. Además, instrumentará un alivio fiscal y préstamos para monotributistas por hasta $4 millones.
Las medidas buscan corregir el impacto que generó en los trabajadores la devaluación del 22% dispuesta por el Banco Central a pedido del FMI, luego del salto del dólar blue a raíz del resultado de las PASO.
Además de la asistencia para los trabajadores, se implementaron alivios para jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH, tarjeta Alimentar, pequeñas y medianas empresas, industrias y economías regionales.
La batería de medidas comenzó días atrás con la puesta en marcha de un nuevo acuerdo de precios con 425 empresas por 90 días, que habilitará a las empresas a limitar sus incrementos hasta el 5% mensual.
A su vez, se concretó un nuevo entendimiento con las principales petroleras que operan en el país para congelar los valores de los combustibles en los surtidores hasta el 31 de octubre. El objetivo es evitar el traslado a precios de la devaluación.
Los inversores siguen dolarizando sus carteras al ritmo del desborde de las cuentas fiscales
Así lo informó hoy el Ministerio de Trabajo y está orientado a los “trabajadores titulares de prestaciones por desempleo”. Se espera para este mediodía nuevas medidas de asistencia para empleo informal
El gobernador Sergio Uñac se mostró dispuesto a subir el pasaje a pedido de los empresarios y señaló que busca evitarle un problema a la próxima gestión. Noviembre podría ser la fecha probable de la actualización. El boleto estudiantil no sufrirá aumentos.
Pese a que las prepagas recomiendan a sus afiliadas y las cámaras de prestadores a sus asociados no pagar ni cobrar copagos, los profesionales están cobrando una diferencia por “arancel ético”. Los mismo pasa con algunos estudios. “La situación se desbordó”, dicen en Cadime
El ministro de Economía encabezó un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en la ciudad de Plottier, Neuquén.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó fecha de pago de los haberes de septiembre con el cual se alcanzará un incremento acumulado del 97,9% para el 2023.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Tras las correspondientes pruebas técnicas, los zondinos podrán comenzar a conectarse a la red cloacal.
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.