
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El proyecto fue presentado por Juan Pazo y José Luis Espert.
Economía07 de junio de 2025
El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que modifica el régimen del impuesto a las Ganancias, incluyendo una medida clave: la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) solo podrá fiscalizar la última declaración jurada presentada por cada contribuyente. Esta modificación funcionará como un "tapón fiscal" que blindará las declaraciones previas.


La propuesta también reduce el plazo de prescripción de las deudas tributarias a tres años. Fuentes oficiales explicaron que el nuevo criterio se basa en la "presunción de exactitud", lo que implica confiar en la buena fe de los contribuyentes mientras no se demuestre lo contrario.
El régimen está destinado a personas humanas y sucesiones indivisas con ingresos de hasta $1.000 millones y patrimonio de hasta $10.000 millones. Estas condiciones deben cumplirse en el año anterior al de la adhesión y en los dos años previos, para evitar maniobras irregulares.
Una única oportunidad para evitar denuncias penales por evasión
El proyecto también abre una "ventana por única vez" para que quienes tengan deudas tributarias eviten una denuncia penal. Si el contribuyente paga la totalidad del capital e intereses antes de ser denunciado, quedará liberado de acción penal.
Además, la ley contempla una "segunda oportunidad": si ya se hubiera presentado una denuncia penal, el contribuyente podrá cancelarla pagando el total de la deuda más un 50% adicional. Según el Gobierno, esto busca fomentar soluciones rápidas y evitar largos procesos judiciales.
El objetivo principal del nuevo marco normativo es "cambiar el paradigma del régimen tributario argentino", pasando de uno persecutorio a uno enfocado en la recaudación. Estiman que, con la actualización de los umbrales, la mayoría de las 6.652 denuncias penales vigentes podrían quedar sin efecto, ya que el piso para considerar evasión simple subirá a $100 millones.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




