
Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
EconomíaEl informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
La medida fue anunciada este domingo por el ministro Sergio Massa a través de las redes sociales. Forma parte del "Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Salario" del Gobierno.
EconomíaEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una línea de créditos para los trabajadores, con el objetivo de fortalecer el consumo y amortiguar el impacto de la inflación. La nueva medida se suma a las ya confirmadas durante la jornada de este domingo, dirigidas a jubilados, beneficiarios de ANSES, Tarjeta Alimentar y monotributistas.
La medida que dio a conocer Massa durante la tarde de este domingo forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y el Salario, del cual se esperan nuevos anuncios en las próximas horas.
Crédito a trabajadores: en detalle, los anuncios de Massa
Desde sus redes sociales, el ministro Sergio Massa hizo el anuncio de las medidas de crédito para trabajadores. En detalle ellas son:
Bono y suma fija para trabajadores: todo lo que tenés que saber a la espera de anuncios
Se espera que Massa revele todas las medidas en lasm próximas horas. No obstante, ya se ha comenzado a especular sobre el monto del posible bono extraordinario: la CTA está solicitando $75.000, mientras que la CGT está considerando montos de $50.000 a $60.000.
El titular del Palacio de Hacienda señaló que estas medidas están diseñadas con el propósito de "recuperar lo que se perdió" tras la devaluación del pasado lunes 14 de agosto.
Adicionalmente, señaló que esta medida solo beneficiará a aquellos que cuenten con empleos formales y no a los trabajadores registrados como monotributistas. En este sentido, la responsabilidad del pago adicional recaerá en los empleadores.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.