
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Es la cuarta ola de calor que soporta España. En trece comunidades españolas, los termómetros treparán a los 43 grados. El cambio climático y el calentamiento global explican, para muchos científicos, estas importantes subas.
MundoLa nueva ola de calor que azota a España, la cuarta del verano, se adentra en su fase más crítica, con un inicio de semana que mantiene hoy en alerta, por temperaturas de hasta 43 grados, a trece comunidades autónomas.
Hoy y mañana, martes, serán previsiblemente los días álgidos de estas altas temperaturas, que llegan ya en el tramo final del mes de agosto, con un episodio de ola de calor que durará al menos hasta el jueves, según el último aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre fenómenos adversos, publicado este lunes.
En la jornada de hoy, de acuerdo a las predicciones, seguirán aumentando las temperaturas en la mitad noroeste de la península y en Baleares.
Continuará el ascenso térmico mañana en el cuadrante noroeste y en el Cantábrico, mientras que apenas habrá variaciones o un ligero descenso en el resto del país.
Durante estos dos días, según la Aemet, es bastante probable que se alcancen o superen los 40 grados en amplias áreas de los cuadrantes suroccidental y nororiental peninsular.
El cambio climático y el calentamiento global explican, para muchos científicos, estas importantes subas.
Las temperaturas también serán sofocantes, con 36-39 grados, en el resto del interior peninsular, Mallorca y el sur de Galicia.
Además de los efectos sobre la salud, las altas temperaturas elevarán también el riesgo de incendios forestales estos días a niveles extremos en buena parte del país.
Ante estas previsiones de tanto calor y riesgo para la salud, Protección Civil y Emergencias ha insistido a la ciudadanía en protegerse y extremar la precaución en sus actividades, además de evitar hacer fuego en el monte.
En la jornada de hoy, salvo el sur de Galicia, Cantábrico, litoral mediterráneo y sureste de Andalucía, la ola de calor mantiene en alerta naranja a Andalucía, Aragón, ambas Castillas, Cataluña (también por fuertes tormentas), Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja.
En nivel amarillo, con riesgo ligeramente inferior al anterior también por calor, se encuentran: Mallorca (Baleares), el norte de Valencia (Comunidad Valenciana), Ourense (sur de Galicia) y la provincia vasca de Álava.
En el suroeste de Andalucía la previsión de la Aemet es que se alcancen hasta 43 grados hoy en el valle del Guadalquivir, en Jaén, y asimismo la campiña cordobesa.
Además, en esa comunidad se registrarán temperaturas de entre 37 y 42 grados en buena parte de las provincias andaluzas de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, mientras que se alcanzarán los 41 grados en Madrid y en zonas de Aragón, así como en Ciudad Real (Castilla-La Mancha).
En Cataluña, en alerta especialmente Girona y Lleida, las máximas llegarán hoy hasta 40 grados y además habrá tormentas que podrán ir acompañadas de granizo o chubascos, asimismo en Barcelona.
También en Extremadura se superará hoy el umbral de 40 grados en ambas provincias, con máximas de 42 grados en algunas zonas.
El miércoles continuará el ascenso térmico en el Cantábrico por la entrada de viento de componente sur, y apenas habrá cambios en el resto del país o en todo caso, un ligero descenso de temperaturas, según la última predicción de la Aemet.
Es probable ese día una atmósfera inestable con chubascos y tormentas en áreas del interior peninsular, sobre todo la mitad norte.
Ya el jueves podría iniciarse un descenso térmico en el tercio occidental peninsular, según las predicciones de la Aemet., aunque no será hasta el fin de semana cuando sea bastante probable que el descenso térmico se extienda ya al resto de zonas del país.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.