
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Un especialista en ciberinteligencia explicó que en esas plataformas hay perfiles que compran seguidores para verse más creíbles.
Nacionales - SociedadJorge Martín Vila, Analista Senior de Ciberinteligencia en Resguarda SRL, habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, tras la emboscada mortal en la que un hombre fue asesinado en Castelar, Buenos Aires.
“Marketplace es un sitio que no está regulado, es como un grupo dentro de Facebook, en el que cualquier puede comercializar cualquier cosa sin ningún tipo de regulación. Hay precios muy accesibles, y ahí uno tiene que empezar a dudar”, indicó Vila.
“Hay perfiles que compran seguidores para realizar estas cosas”, alertó, y sugirió: “Se recomienda verificar la identidad de la persona. Es ideal como mínimo tener una conversación telefónica previa”.
Por otro lado, se refirió a las regulaciones que tienen las plataformas online y aclaró: “La seguridad es una sensación. Mercado Libre tiene otro tipo de regulación y sustento”.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
El atacante estaba en situación de calle. Lo agredió en Pasaje Araya, entre Ricardone y San Luis. Estaba detenido y ahora será reimputado.
El violento ataque ocurrió en la calle. Los agresores también golpearon a la víctima mientras estaba en el suelo. Hay un chico de 15 años detenido.
Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.
La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
Las otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.