
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
Nacionales - SociedadEl conflicto por el presunto fraude en el examen de residencias médicas dio un giro determinante este jueves.
Ninguno de los 117 postulantes que volvieron a rendir la prueba logró validar la nota obtenida originalmente, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa.
El Ministerio de Salud había convocado a rendir nuevamente a los aspirantes luego de detectar incongruencias en los resultados del examen original, tomado el 1° de julio. De los 141 convocados, solo se presentaron 117.
Resultados escandalosos y sospechas confirmadas
"En la mayoría de los casos, la diferencia entre la nota original y la nota que volvieron a tener es absolutamente escandalosa", sostuvo Adorni, dejando entrever la magnitud de la irregularidad.
109 de los 117 postulantes que no pudieron revalidar su nota son extranjeros, según precisó el vocero. El dato refuerza las sospechas sobre un posible esquema de fraude que habría beneficiado principalmente a profesionales no residentes en el país.
Los resultados del nuevo examen serán publicados a las 14, según confirmó el Gobierno.
"El mérito y la idoneidad no se negocian"
Adorni fue tajante al defender la postura oficial: "Esto no hace más que confirmar lo que defendimos desde el primer día: que en salud, el mérito y la idoneidad no se negocian". Y agregó: "En ningún ámbito, pero especialmente en el de la salud, donde puede estar en juego la vida de una persona, no hay lugar para irregularidades".
Desde el Ministerio de Salud aseguran que seguirán investigando cómo se filtró o manipuló la información del examen inicial y qué responsabilidades podrían derivarse de este caso.
Contexto del examen y las residencias médicas
El examen de residencias médicas es una de las instancias más relevantes para acceder a la formación profesional dentro del sistema de salud pública en Argentina. Cada año, cientos de médicos y médicas -tanto argentinos como extranjeros- participan del proceso para obtener una plaza en hospitales públicos.
Las denuncias por fraude no solo ponen en jaque la transparencia del sistema, sino también la confianza en la formación médica y los estándares de calidad en la atención sanitaria.
El caso sigue abierto y promete nuevas revelaciones en los próximos días, mientras las autoridades avanzan con las investigaciones para esclarecer cómo se produjo el presunto fraude.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.