
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
Nacionales - SociedadLa Unidad de Información Financiera (UIF), liderada por Paul Strac, avanzó con el decomiso anticipado de una propiedad de alto valor económico vinculada a Daniel Muñoz, quien fue secretario privado de Néstor Kirchner. La medida se concretó sobre un departamento en Villa Urquiza, adquirido con fondos presuntamente originados en hechos de corrupción.
El procedimiento, avalado por la Justicia y la legislación vigente, marca un precedente clave: por primera vez, la UIF logró quitarle un bien a una red de lavado sin necesidad de esperar una condena definitiva.
"El decomiso anticipado es una herramienta central para evitar que estos activos desaparezcan o se diluyan en maniobras delictivas", explicaron desde el organismo.
La red de lavado detrás de Muñoz: millones, offshore y propiedades en el exterior
El inmueble forma parte de una compleja trama de operaciones ilegales por las que Muñoz -junto a su esposa, Carolina Pochetti- acumuló decenas de propiedades dentro y fuera del país. Entre ellas, se destacan varias parcelas en las islas Turks & Caicos y bienes en Estados Unidos, como departamentos en Nueva York y Miami, comprados con fondos ilícitos.
Según investigaciones previas, Muñoz lavaba dinero de origen dudoso a través de sociedades offshore y emprendimientos inmobiliarios que jamás llegaron a ejecutarse. Uno de los proyectos más emblemáticos fue un hotel de lujo en el Caribe que quedó trunco, pese a haber movilizado más de USD 30 millones.
El objetivo: devolver el dinero mal habido al Estado
Con este nuevo decomiso, la UIF ya lleva recuperados más de $150 millones en bienes asociados directamente a la red de Muñoz. Para el titular del organismo, el enfoque es claro: "Recuperar activos de la corrupción es tan importante como conseguir una condena judicial. Ese dinero debe volver a la sociedad".
El avance se enmarca en las recomendaciones internacionales del GAFI, que promueve acciones más eficaces y proactivas contra el lavado de activos. "Estamos articulando con la Justicia y otras agencias del Estado para desmantelar el patrimonio ilegal", agregó Strac.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.