
La UIF recuperó bienes por $150 millones del exsecretario de Kirchner en una causa por lavado
Nacionales - SociedadPor primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Nacionales - SociedadUn hallazgo fortuito en una propiedad de Coghlan, donde vivió el músico Gustavo Cerati, permitió resolver un misterio que llevaba más de cuatro décadas. El pasado 20 de mayo, obreros que trabajaban en el terreno ubicado en Av. Congreso al 3700 descubrieron restos óseos humanos enterrados junto a una medianera. Este miércoles, los forenses confirmaron que se trataba de Diego, un adolescente de 16 años desaparecido en 1984.
El cuerpo, reducido a 151 fragmentos óseos, presentaba signos de lesiones compatibles con una muerte violenta, incluyendo una herida cortopunzante en las costillas y cortes en el fémur izquierdo. Entre los objetos encontrados se hallaron un reloj Casio, una llave, un llavero naranja, una etiqueta de prenda y un dije con inscripciones orientales, elementos que ayudaron a situar el hecho entre las décadas del '80 y '90.
La investigación fue liderada por el fiscal Martín López Perrando y contó con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El análisis genético permitió cotejar el ADN extraído de los huesos con una muestra aportada por la madre del joven, confirmando su identidad.
El antropólogo Luis Fondebrider, fundador del EAAF, explicó que el proceso incluyó estudios arqueológicos, reconstrucción anatómica, radiografías y entrevistas familiares. “La escena es un momento congelado en el tiempo. No se trata solo de recuperar restos, sino de entender el contexto”, señaló.
El caso, que parecía imposible de resolver, se convirtió en un ejemplo de cómo la ciencia forense puede reconstruir historias olvidadas y dar respuestas a familias que nunca dejaron de buscar.
Fuente: Infobae
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El gobernador sanjuanino presentó el frente “Por San Juan” y descartó una alianza con La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza competirá sin alianzas en las legislativas y, según indicaron fuentes de la sede ubicad en Avenida Libertador, apuesta a "consolidar su identidad".
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
El empresario enfrenta cargos por abuso sexual agravado. El debate oral comenzó con su testimonio y un pedido de nulidad de la defensa.