Identifican un cuerpo hallado junto a la casa donde vivió Gustavo Cerati: era un adolescente desaparecido hace 41 años

El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.

Nacionales - Sociedad

SH7LDXB2QZHJFB4SS7CW4EVBNM

Un hallazgo fortuito en una propiedad de Coghlan, donde vivió el músico Gustavo Cerati, permitió resolver un misterio que llevaba más de cuatro décadas. El pasado 20 de mayo, obreros que trabajaban en el terreno ubicado en Av. Congreso al 3700 descubrieron restos óseos humanos enterrados junto a una medianera. Este miércoles, los forenses confirmaron que se trataba de Diego, un adolescente de 16 años desaparecido en 1984.

El cuerpo, reducido a 151 fragmentos óseos, presentaba signos de lesiones compatibles con una muerte violenta, incluyendo una herida cortopunzante en las costillas y cortes en el fémur izquierdo. Entre los objetos encontrados se hallaron un reloj Casio, una llave, un llavero naranja, una etiqueta de prenda y un dije con inscripciones orientales, elementos que ayudaron a situar el hecho entre las décadas del '80 y '90.

La investigación fue liderada por el fiscal Martín López Perrando y contó con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El análisis genético permitió cotejar el ADN extraído de los huesos con una muestra aportada por la madre del joven, confirmando su identidad.

El antropólogo Luis Fondebrider, fundador del EAAF, explicó que el proceso incluyó estudios arqueológicos, reconstrucción anatómica, radiografías y entrevistas familiares. “La escena es un momento congelado en el tiempo. No se trata solo de recuperar restos, sino de entender el contexto”, señaló.

El caso, que parecía imposible de resolver, se convirtió en un ejemplo de cómo la ciencia forense puede reconstruir historias olvidadas y dar respuestas a familias que nunca dejaron de buscar.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto