
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Nacionales - SociedadEl Gobierno Nacional publicó el Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial y modificó la forma en que se organizarán los feriados nacionales. Desde ahora, cuando una fecha patria caiga sábado o domingo, podrá trasladarse al viernes anterior o al lunes siguiente.
La decisión responde a un pedido de provincias, municipios y cámaras del sector turístico, que venían advirtiendo por el impacto negativo en la actividad cuando se perdían fines de semana largos. El objetivo, según explicaron, es "preservar el espíritu de la ley" y, al mismo tiempo, dar previsibilidad al turismo interno.
Feriados que restan en 2025
Con la nueva normativa, el calendario de lo que queda del año queda definido de la siguiente manera:
Impacto en turismo y economía local
La medida busca impulsar la actividad turística, ordenar el calendario y mejorar la planificación de viajes, tanto para prestadores como para viajeros. Además, pretende favorecer la ocupación hotelera, el movimiento comercial y la generación de empleo en destinos turísticos.
La aplicación concreta de los traslados quedará en manos de la Jefatura de Gabinete, que deberá comunicar con anticipación suficiente las fechas definitivas.
En síntesis, los cambios permiten aprovechar mejor los fines de semana largos y, al mismo tiempo, mantienen inamovibles los feriados religiosos y aquellos con especial protección.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.