
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Nacionales - SociedadEl Gobierno Nacional publicó el Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial y modificó la forma en que se organizarán los feriados nacionales. Desde ahora, cuando una fecha patria caiga sábado o domingo, podrá trasladarse al viernes anterior o al lunes siguiente.
La decisión responde a un pedido de provincias, municipios y cámaras del sector turístico, que venían advirtiendo por el impacto negativo en la actividad cuando se perdían fines de semana largos. El objetivo, según explicaron, es "preservar el espíritu de la ley" y, al mismo tiempo, dar previsibilidad al turismo interno.
Feriados que restan en 2025
Con la nueva normativa, el calendario de lo que queda del año queda definido de la siguiente manera:
Impacto en turismo y economía local
La medida busca impulsar la actividad turística, ordenar el calendario y mejorar la planificación de viajes, tanto para prestadores como para viajeros. Además, pretende favorecer la ocupación hotelera, el movimiento comercial y la generación de empleo en destinos turísticos.
La aplicación concreta de los traslados quedará en manos de la Jefatura de Gabinete, que deberá comunicar con anticipación suficiente las fechas definitivas.
En síntesis, los cambios permiten aprovechar mejor los fines de semana largos y, al mismo tiempo, mantienen inamovibles los feriados religiosos y aquellos con especial protección.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.