
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
En el primer programa de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, advirtieron sobre los problemas que tiene el nuevo papel moneda que está en circulación.
EconomíaEn el primer programa del 2023 de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, conducido por, Jorge Lanata, revelaron la trastienda del lanzamiento del billete de $2000 que está en circulación.
La columnista de PPT, Cecilia Boufflet, explicó que el Gobierno aceleró el lanzamiento del billete de mayor denominación “porque era imposible pagar el medio aguinaldo, por el volumen de billetes que significa”, y que por eso “adelantaron su salida casi un mes”.
En el programa advirtieron que la empresa a cargo de la detección de billetes falsos “todavía no tiene listo el software”, con alertas sobre el apuro oficial para poner los billetes en circulación.
El nuevo billete de $1000 empezará a circular a partir de mediados de julio
En PPT revelaron además que el nuevo billete de $1000 con la cara de José de San Martín estará disponible a partir del 15 de julio. Forma parte de la nueva familia de billetes “Heroínas y Héroes de la Patria” que están ilustrados con la imagen de reconocidas figuras históricas del país como María Eva Duarte de Perón y Manuel Belgrano.
El Gobierno no emitirá un billete de $5000, pese a la escalada inflacionaria
La columnista de PPT confirmó que pese a la escalada inflacionaria está descartado que se vaya a emitir uno de $5000, que explicó que fue “vetado por el kirchnerismo”. El presidente, Alberto Fernández, había descartado esta posibilidad, al plantear en 2020: “Fue una idea que en algún momento dio vueltas, pero no lo vamos a hacer”.
El costo de los nuevos billetes: por qué los próceres de Alberto Fernández salen más que los animales de Macri
Esta nueva familia de billetes es más costosa que la de los actuales con diseño de animales autóctonos que impuso la gestión de Mauricio Macri, como anticipó TN. Así lo informó el Banco Central, en el último informe de gestión del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, ante el Senado de la Nación.
A modo de ejemplo el billete de $100 actual del ciervo autóctono “Taruca” tiene un costo de impresión de U$S 79.02 el millar, es decir, los 1000 billetes, mientras que el papel de $100 que tendrá el rostro de Evita costará U$S 99 las mil unidades. Es un 25% más caro en dólares.
Entre los factores que impactan en el aumento de los costos está que buena parte de los nuevos billetes se imprimirán en el exterior. El Banco Central contrata los billetes terminados a la Casa de la Moneda, que a su vez debe subcontratar a otros organismos internacionales ante la fuerte demanda del Gobierno nacional.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.