Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Trastienda del lanzamiento del billete de $2000: del apuro del Gobierno a las dudas para detectar los falsos

En el primer programa de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, advirtieron sobre los problemas que tiene el nuevo papel moneda que está en circulación.

Economía

1-14-8Sa8Zd1685961085033

BEAT HORIZONTAL

En el primer programa del 2023 de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, conducido por, Jorge Lanata, revelaron la trastienda del lanzamiento del billete de $2000 que está en circulación.


La columnista de PPT, Cecilia Boufflet, explicó que el Gobierno aceleró el lanzamiento del billete de mayor denominación “porque era imposible pagar el medio aguinaldo, por el volumen de billetes que significa”, y que por eso “adelantaron su salida casi un mes”.

En el programa advirtieron que la empresa a cargo de la detección de billetes falsos “todavía no tiene listo el software”, con alertas sobre el apuro oficial para poner los billetes en circulación.


El nuevo billete de $1000 empezará a circular a partir de mediados de julio
En PPT revelaron además que el nuevo billete de $1000 con la cara de José de San Martín estará disponible a partir del 15 de julio. Forma parte de la nueva familia de billetes “Heroínas y Héroes de la Patria” que están ilustrados con la imagen de reconocidas figuras históricas del país como María Eva Duarte de Perón y Manuel Belgrano.

El Gobierno no emitirá un billete de $5000, pese a la escalada inflacionaria
La columnista de PPT confirmó que pese a la escalada inflacionaria está descartado que se vaya a emitir uno de $5000, que explicó que fue “vetado por el kirchnerismo”. El presidente, Alberto Fernández, había descartado esta posibilidad, al plantear en 2020: “Fue una idea que en algún momento dio vueltas, pero no lo vamos a hacer”.

El costo de los nuevos billetes: por qué los próceres de Alberto Fernández salen más que los animales de Macri

Esta nueva familia de billetes es más costosa que la de los actuales con diseño de animales autóctonos que impuso la gestión de Mauricio Macri, como anticipó TN. Así lo informó el Banco Central, en el último informe de gestión del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, ante el Senado de la Nación.


A modo de ejemplo el billete de $100 actual del ciervo autóctono “Taruca” tiene un costo de impresión de U$S 79.02 el millar, es decir, los 1000 billetes, mientras que el papel de $100 que tendrá el rostro de Evita costará U$S 99 las mil unidades. Es un 25% más caro en dólares.


Entre los factores que impactan en el aumento de los costos está que buena parte de los nuevos billetes se imprimirán en el exterior. El Banco Central contrata los billetes terminados a la Casa de la Moneda, que a su vez debe subcontratar a otros organismos internacionales ante la fuerte demanda del Gobierno nacional.

Te puede interesar

Lo más visto

YO2WHP6ZQNG5ZHDCNHRM6ELOBY

“Cirugía sin huellas”, el método con imanes creado por un médico argentino que debió vender su casa para patentarlo

sanjuanhoy
Nacionales - Sociedad

El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió

DDIHPCSSGVDLJDJGHV4BKMMDFY

El macabro caso del escritor de cómics que se inspiró en una de sus obras de terror para mutilar y asesinar a su novia

sanjuanhoy
Historias

Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias