
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
En la previa del finde largo, la Municipalidad de la Capital realizará un abordaje integral de limpieza con recolección de elementos en desuso en dos zonas del departamento. Se solicita a los vecinos que saquen al frente de sus domicilios los objetos de los que ya no utilizan.
Locales - MunicipalesPersonal de la Secretaría de Ambiente y Servicios de la Municipalidad de Capital ha programado otro Operativo Capital no Para durante este sábado 29 de abril, de 08:00 a 13:00 hs. La particularidad es que se abordarán, en forma paralela, dos distritos del departamentos. Oportunamente se llevarán a cabo tareas de limpieza integral, descacharreo y remoción de escombros en reducida cantidad.
Previamente se solicita a los vecinos que depositen en los frentes de sus domicilios elementos en desuso que ya no tengan ninguna utilidad.
Esto tiene como propósito asegurar que los capitalinos se deshagan de los “cacharros”, que sirven como escondite o criadero de alimañas, lo cual contribuye a generar focos de infección.
Ahora el turno es para las siguientes zonas:
Zona norte
• Barrio Santa Rosa
• Villa Unión
• Villa Pontoriero
• Barrio Enfermera Medina
• Barrio Patricias Sanjuaninas
Zona sur
• De calle Mendoza a Av. Alem y de 9 de Julio a Belgrano
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.