
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Lo hacen por el paso Cristo Redentor para aprovechar los precios en alimentos. Encuentran mejores ofertas que en su país.
Nacionales - Sociedad
sanjuanhoy
Más de 8 mil chilenos han cruzado por el paso Cristo Redentor para aprovechar los precios en los supermercados argentinos.


Si bien en Argentina cada vez aumentan más los precios en Chile, la situación parece ser aún más desfavorable. En comparativa, el litro de aceite en Chile se consigue entre $1.500 y $2.000, el kilo de harina $700 pesos y el litro de shampo de primera marca a $4.000. Mientras que las gaseosas de 3 litros rondan los $1.200.
Otro producto que consiguen más barato es la nafta, que en Chile está entre 600 a 900 pesos .
Edgar Guajardo, ciudadano chileno explicó a Cadena 3 que en el país trasandino hubo una gran devaluación y siempre Argentina se destacó por tener productos más baratos como los cigarrillos, los medicamentos y libros, por caso.
"A partir del tema inflacionario esta situación se intensificó. El aceite aumentó 70% en Chile en los últimos años. El chileno lleva mucho alimento, gastan 250.000 pesos chilenos y se llevan el auto lleno y en Chile con eso capaz alcanza para un carrito", indicó.
En Mendoza esperan que esta situación se profundice porque todos los fines de semana se ven muchas patentes de autos chilenos en las playas de estacionamiento de estas superficies comerciales.
Al respecto desde el sector, aseguran que los clientes trasandinos comentan que la relación precio es 3 a 1 y pagan todo en pesos argentinos. "Es un cliente más que bienvenido y esperamos también una afluencia importante", dijo el dueño de un supermercado.
Entre los otros productos que destacan se encuentra la yerba y el dulce de leche.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.




