
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Lo hacen por el paso Cristo Redentor para aprovechar los precios en alimentos. Encuentran mejores ofertas que en su país.
Nacionales - SociedadMás de 8 mil chilenos han cruzado por el paso Cristo Redentor para aprovechar los precios en los supermercados argentinos.
Si bien en Argentina cada vez aumentan más los precios en Chile, la situación parece ser aún más desfavorable. En comparativa, el litro de aceite en Chile se consigue entre $1.500 y $2.000, el kilo de harina $700 pesos y el litro de shampo de primera marca a $4.000. Mientras que las gaseosas de 3 litros rondan los $1.200.
Otro producto que consiguen más barato es la nafta, que en Chile está entre 600 a 900 pesos .
Edgar Guajardo, ciudadano chileno explicó a Cadena 3 que en el país trasandino hubo una gran devaluación y siempre Argentina se destacó por tener productos más baratos como los cigarrillos, los medicamentos y libros, por caso.
"A partir del tema inflacionario esta situación se intensificó. El aceite aumentó 70% en Chile en los últimos años. El chileno lleva mucho alimento, gastan 250.000 pesos chilenos y se llevan el auto lleno y en Chile con eso capaz alcanza para un carrito", indicó.
En Mendoza esperan que esta situación se profundice porque todos los fines de semana se ven muchas patentes de autos chilenos en las playas de estacionamiento de estas superficies comerciales.
Al respecto desde el sector, aseguran que los clientes trasandinos comentan que la relación precio es 3 a 1 y pagan todo en pesos argentinos. "Es un cliente más que bienvenido y esperamos también una afluencia importante", dijo el dueño de un supermercado.
Entre los otros productos que destacan se encuentra la yerba y el dulce de leche.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.