
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Las labores contemplan el tramo entre calle Las Heras y calle Urquiza y ya cuenta con un 80% de avance.
Locales - MunicipalesEn el marco de la repavimentación histórica de las principales avenidas capitalinas, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en conjunto con el Municipio de la Capital, ejecuta la última etapa de obra de la repavimentación de avenida Ignacio de la Roza. Este segundo tramo comprende desde calle Las Heras hasta calle Justo José Urquiza. Cabe destacar, que en simultáneo, la repartición también trabaja en avenida Córdoba.
Las tareas abarcan un total de 13.000 m2 de pavimentación y ya alcanzaron un 80% de avance. El plazo máximo estimado para la ejecución de los trabajos es de cincuenta días y se encuentran realizando las siguientes tareas: demolición de losas deformadas, reemplazándolas por una losa de similares características y pavimentación. En este sentido, las labores de pavimentación ya cuentan con un avance del 90% y se utilizó asfaltado en caliente bicapa, colocando primero un carpetín arena asfalto, para luego colocar la capa de asfalto en caliente. Solo resta un tramo de 80 metros, más las intersecciones de calle Urquiza y calle Las Heras para finalizar con la etapa de pavimentación.
Para esta segunda etapa de obra se estima una inversión de $ 88.437.270,47 de pesos. Cabe resaltar, que el camino contará con el correspondiente señalamiento horizontal de todo el tramo trabajado. Tal como se realizó en la primera etapa, se trabajó en media calzada, reduciendo el tránsito con banderilleros en forma alternada por sentido de circulación, con el fin de no generar mayores molestias en el transporte y a los vecinos.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.