
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Vialidad avanza con una obra clave del departamento capital, como así también el Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de la Capital, en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), continúa avanzando con obras viales para la Ciudad que mejoren el tránsito, conectividad y seguridad vial de la comunidad. En este sentido, se dio inicio a la primera etapa del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal y continúan avanzando las obras de mejoramiento y reacondicionamiento de la avenida Córdoba.
Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial
Inició en el barrio Bancario y tiene como fin trabajar sobre calles internas de barrios. Se prevé que la obra abarque diferentes sectores dependiendo de la necesidad establecida. Las arterias en las que continuará el desarrollo del plan son las siguientes:
Repavimentación de avenida Córdoba
Con respecto en la avenida Córdoba entre calle Las Heras y avenida Rawson, el mejoramiento se está realizando en tramos, iniciando por la calzada sur entre avenida Rawson y calle Caseros, permitiendo el tráfico por la calzada norte. De esta manera se evita el corte de tránsito de forma completa.
Las tareas a realizar sobre la red vial consistirán en la demolición de losas deformadas, desplazadas y muy fisuradas, remplazándolas por nuevas losas de Hormigón H-30 con previo reacondicionamiento de base de asiento.
Luego se llevarán a cabo las tareas de reacondicionamiento de juntas transversales y longitudinales, como así también el sellado de todas las grietas y fisuras que se presenten sobre la capa de rodamiento de hormigón. Permitiendo así, continuar con un asfaltado en caliente bicapa, colocando primero un carpetín arena asfalto que trabajará absorbiendo las posibles deformaciones y reflejos que puedan generar las losas de hormigón, para luego terminar las tareas asfaltando con una última capa de concreto asfaltico en caliente.
Cabe destacar que las tareas de dicha obra iniciaron el 1 de marzo cuenta con una inversión de $225.415.845,21 millones de pesos y contempla 43.000 m2 de pavimentación.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.