
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
PolíticaEl Consejo de la Magistratura de San Juan logró cerrar una de las decisiones más esperadas y estratégicas del año judicial: la conformación de la terna de candidatos para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte de Justicia. Los nombres finalmente seleccionados son Guillermo Baigorrí, Rolando Lozano y Matías Senatore.
La definición llegó en un contexto de urgencia institucional, ya que la Constitución provincial establece un plazo de 60 días hábiles desde la notificación de la vacante para elevar la terna a la Legislatura. Ese plazo vencía el 17 de octubre, y el Consejo buscaba evitar que el cargo quedara en suspenso hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La elaboración de la terna no fue sencilla. En dos convocatorias anteriores, el Consejo no logró alcanzar los tres votos necesarios de sus cinco integrantes, lo que evidenció una fuerte falta de consenso. El nombre que el sector oficialista impulsaba con firmeza era el del camarista laboral Guillermo Baigorrí, con casi 13 años de trayectoria judicial y un pasado político relevante: fue presidente de Producción y Trabajo, exdiputado nacional y exsenador electo, cargo al que renunció en 2005.
Sin embargo, su postulación enfrentó una resistencia sostenida por parte de los representantes de la abogacía, Valeria Torres y Raúl Acosta, y de la diputada uñaquista Fernanda Paredes. Ante la imposibilidad de reunir los votos necesarios, comenzaron a circular nombres alternativos, conocidos como los “tapados”, que buscaban destrabar la disputa política.
La terna final
Guillermo Baigorrí: el candidato promovido por el oficialismo, con experiencia judicial y trayectoria política.
Rolando Lozano: el nombre que impulsaba el peronismo. Con más de 20 años en el derecho penal, fue supervisor del Sistema Acusatorio —cargo que no concursó— y asesor penal de la UTA. Es considerado una figura clave en la modernización del sistema procesal y cercano al exfiscal general Eduardo Quattropani.
Matías Senatore: una figura de perfil técnico y de gestión. Fue secretario relator de la Corte, exdirector de la Casa de Chile en San Juan, y actualmente dirige la Oficina de Gestión de Audiencias y coordina la Oficina Judicial Penal. Conoce el Sistema Acusatorio desde su implementación y es valorado por su capacidad organizativa y sus vínculos dentro y fuera del Poder Judicial.
La inclusión de Lozano y Senatore, ambos surgidos como alternativas de consenso, permitió destrabar el conflicto político y cumplir con el plazo constitucional. La decisión garantiza que el proceso de designación del nuevo fiscal general de la Corte avance sin demoras, en un momento clave para la institucionalidad judicial de San Juan.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.