
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Participantes del Festival Indiana fueron elegidos para cursar en dos programas de verano de la Jacobs School of Music, de la Universidad Indiana, durante junio de 2023.
LocalesEl Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, anunció este miércoles con orgullo los dos talentosos músicos sanjuaninos que recibieron una beca para perfeccionarse en la “Jacobs School of Music” de la Universidad Indiana, en Estados Unidos. Ambos participaron del Festival Indiana 2022 - Programa Intensivo de Formación en Técnica e Interpretación Musical.
Por un lado, resultó becada la joven de 17 años, Julieta Grosso, alumna de violín del Festival de Indiana, ganadora de la Beca Festival Indiana 2022 para asistir al "Summer String Academy 2023" de la Jacobs School of Music de Indiana desde el 17 de junio hasta el 15 de julio del 2023. La beca, que otorga la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario y el Teatro del Bicentenario, es un reconocimiento por su desempeño destacado como estudiante durante el Festival.
Por otro lado, el violinista Leandro Balderrama, resultó ganador de la Beca Festival Indiana 2022 para asistir al "Retreat for Violinists and Violists" de la Jacobs School of Music de Indiana del 17 al 30 de junio del 2023. La beca fue otorgada por la Fundación del Banco San Juan y el Teatro del Bicentenario en reconocimiento a su desempeño destacado como Profesor Asistente durante el Festival.
Durante la conferencia de prensa, la Secretaria de Cultura Virginia Agote, hizo referencia a los jóvenes becados. “El nivel de nuestros músicos es altísimo, así que felicitaciones porque esta oportunidad indica que están en el más alto nivel”.
Además, destacó la importancia de la formación, no solamente en este programa. “Cuando uno diagrama espacios culturales resulta clave acompañarlos desde un primer momento en formación. El Teatro del Bicentenario ha sido muy importante en la facilitación de esa formación con el logro de estos intercambios”, añadió.
“La herramienta de las becas a través de la Ley de Mecenazgo es muy importante porque son costos que las personas muchas veces no pueden abarcar. Este compromiso privado con la intención de apoyar a artistas sanjuaninos es fantástico”, concluyó.
Por su parte, Eduardo Savastano, de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario remarcó el nivel de los formadores que tendrán los jóvenes sanjuaninos en Estados Unidos. “La Universidad de Indiana es una de las más prestigiosas del mundo. Tiene una famosísima escuela de música (University Jacobs School of Music) la cual dirige hace más de 40 años la destacada violinista Mimi Zweig, maestra y formadora de los violinistas más exitosos del mundo hoy en día”.
SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
El Programa Intensivo de Formación en Técnica e Interpretación Musical - Festival Indiana comenzó a funcionar en el Teatro del Bicentenario después de que, en 2018, las autoridades del TB y de la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana (EE.UU) acordaran y establecieran los lineamientos específicos del Acuerdo de Cooperación Académica entre ambas instituciones. Dicho acuerdo especificaba la realización a mediano y largo plazo de un programa de formación que propiciara oportunidades de crecimiento profesional y facilitara experiencias enriquecedoras y constructivas para los participantes.
El Programa apunta al desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades técnicas e interpretativas de jóvenes músicos y estudiantes en las especialidades de cuerda, piano y música de cámara, así como en el género jazz- rock, a partir del cursado intensivo de clases y una cargada agenda de conciertos y el otorgamiento de becas de estudio en la Universidad de Indiana, en la Summer String Academy at Jacobs School of Music.
Este programa cuenta con el apoyo de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, Fundación Banco San Juan y la Embajada de Estados Unidos en Argentina a través del Programa de Fondos para Proyectos de Cooperación e Intercambio y se nutre de la sinergia de la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana (EEUU).
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.