
El sistema SUBE, que funciona en todo el país para viajar en transporte público, está al alcance de todas las personas y posee diversos beneficios en su uso.
En un operativo realizado en el Centro de Adiestramiento René Favaloro (CARF), la cartera sanitaria completó el certificado a personas con discapacidad
LocalesLa actividad permitió que una gran cantidad de pacientes puedan acceder a la obtención del CMO en una sola jornada, y así continuar con su trámite de pensión no Contributiva por invalidez. El CMO es una gestión indispensable para la obtención de dicha pensión.
Por todo esto, durante la mañana, personal del CARF junto a los equipos del Ministerio de Desarrollo Humano, concentraron los diferentes trámites y agilizaron el otorgamiento del CMO.
El abordaje contó con la presencia de la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando; el ministro de Desarrollo Humano, Prof. Fabián Aballay; el secretario Técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco; la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán; la directora de personas con discapacidad, Andrea Lepes; entre otras autoridades.
El operativo se llevó adelante en el CARF, Zona Sanitaria V, a cargo de la Dra. Ivana Garzón, y continuará en los próximos días en los centros de salud de las demás zonas sanitarias.
En la oportunidad, se diagramó un circuito compuesto por una mesa de admisión en donde se recibió al paciente por parte de personal de ANSES, y equipos de Desarrollo Humano departamental para entregarle a los pacientes la ficha con el nombre, el código QR y el certificado CMO.
Una vez obtenidos estos datos, las personas se acercaron a enfermería para hacer el control de los signos vitales para luego acceder a la atención del profesional médico, con los estudios correspondientes, para completar el CMO.
“La idea es facilitarle al paciente el acceso a realizarse el CMO, con el turno y con los médicos en forma presencial. Concentrar y resolver el problema en un solo lugar, en un momento de la mañana, para allanar el trámite”, indicaron desde la institución sanitaria.
En el caso de que a algún paciente no posea algún estudio complementario para poder llenar el certificado, se han otorgado turnos para los especialistas para la misma jornada o para las semanas próximas. De esta manera, los pacientes podrán completar todos los exámenes para realizar el certificado médico.
La actividad contó también con personal de la Agencia Nacional de Discapacidad que brindó asesoramiento para los casos en que las personas necesiten completar con alguna otra documentación su trámite de Pensión no contributiva.
El sistema SUBE, que funciona en todo el país para viajar en transporte público, está al alcance de todas las personas y posee diversos beneficios en su uso.
El agua empezó a inundar la sala de espera del nosocomio angaquero ante la sorpresa de los vecinos que se encontraban en el lugar.
Fue convenida en paritarias nacionales en diciembre 2022. Se paga por un cargo o su proporcional en horas cátedra. Los fondos pueden retirase a través de cajeros este jueves 19 de enero.
Conocé de qué se trata Garantía San Juan, cuál son sus destinatarios, cómo acceder a los productos que ofrece y más información del Fondo de Garantías de la Provincia.
Propietarios de estaciones de servicio estiman que desde marzo regiría esta decisión. Aseguran que ya no es rentable.
Tras su llegada se reunió con el gobernador Sergio Uñac. Visitarán el Camión Oftalmológico, entregarán anteojos y recorrerán una colonia de verano en Angaco, entre otros temas.
Más de 300 personas participaron de la nueva propuesta de la Secretaría de Ambiente. El recorrido nocturno tuvo una gran participación de turistas y familias sanjuaninas que canjearon botellas de plástico por entradas.
El pronóstico prevé que las nuevas precipitaciones afectarán a casi todo San Juan.
Desarrollo Humano dio apertura a este espacio de cuidado, recreación y formación destinado a niños y niñas cuyos padres, madres o tutores trabajan en la cosecha estival.
El cuerpo sin vida que había sido hallado por unos andinistas, ya fue trasladado al al Complejo Científico y Forense para su autopsia.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.