
Este viernes, representantes de seis asociaciones de la provincia acordaron un precio y emitieron un comunicado.
La exportación se dio luego de una participación en la WBWE de Amsterdam que se realizó en el mes de noviembre y contó con la presencia de 12 bodegas argentinas, entre ellas, Fraccionadora San Juan.
ProducciónDurante el mes de noviembre, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico junto a bodegas de Argentina y autoridades nacionales participaron de una ronda de negocios de relevancia mundial. Se trata de la 14° World Bulk Wine Exhibition (WBWE) realizada el 21 y 22 de noviembre que reúne a algunos de los profesionales más destacados para debatir sobre las tendencias que representan el presente y el futuro del sector.
La misión comercial incluyó rondas de negocios de la que participaron cuatro bodegas sanjuaninas. Esta acción coordinada por el Ministerio a través de la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior ya está dando sus frutos.
Durante los primeros días de diciembre, Fraccionadora San Juan logró el envío de 24.000 botellas de vino Malbec a Londres. La empresa ha exportado en varias ocasiones tanto vino a granel como fraccionado a China, Rusia, México y Estados Unidos.
Se trata de una empresa familiar que nació en 1993 y está compuesta por tres socios. En esta ocasión, la exportación es de vino Malbec, pero han exportado también Cabernet Sauvignon. Cabe resaltar que el vino sale etiquetado en idioma inglés con sello de Origen San Juan para la etiqueta Cava de Zonda (una de las marcas de la empresa). Fraccionadora San Juan además trabaja vino en tetrabrik con la marca Fraternal.
Ramón Fernández, uno de los socios de la Fraccionadora expresó: “Nosotros con el apoyo del Ministerio de Producción hemos participado en ferias de agroalimentos y alimentos en general. Esta puntualmente fue de vinos, entonces teníamos ventaja de compradores de vino. Esta vinculación de Estado-privado me parece muy bien ya que a nosotros se nos dificultaría mucho si no fuera por el apoyo del Estado poder armar un stand y viajar a una feria de este tipo”.
obre la World Bulk Wine Exhibition
La WBWE es la principal feria internacional del negocio del vino, el punto de encuentro entre bodegas, destilerías y compradores internacionales.
Cada año, la WBWE reúne a profesionales para debatir sobre la sostenibilidad, la creatividad, el diseño, las nuevas tecnologías, los métodos alternativos de envasado, los nuevos consumidores y las enormes oportunidades de negocio de las marcas.
Además, cuenta con la International Bulk Wine Competition, que representa la mejor oportunidad para promocionar vinos entre potenciales compradores, comprobar su calidad y aumentar sus posibilidades de negocio.
Este viernes, representantes de seis asociaciones de la provincia acordaron un precio y emitieron un comunicado.
Ya hay más de 100 hectáreas con este cultivo que fue furor el siglo pasado. Desde el Ministerio de Producción se promueve la creación de la Cadena del Trigo.
La película Argentina, 1985 quedó nominada en la categoría mejor film internacional. Es la octava vez que un film argentino logra esa distinción y, si gana, será la tercera vez que ocurra en la historia del cine de nuestro país.
El intendente de José C. Paz cuestionó las asistencias sociales, un día después de que el Gobierno les suspendiera el Plan Potenciar Trabajo a casi 155.000 personas que no pudieron validar su identidad.
Se trata de inoculaciones de una tecnología que protege contra dos variantes que existen del virus.
Con el sello "San Juan por Todos" buscan poner en alza que la provincia "está primero antes que cualquier otra cosa".
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Juan Manuel Dávila y Gustavo García cuestionaron los dichos del más complicado de los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa. El abogado de la familia de la víctima también habló en duros términos
En 2022 se ejecutó este proyecto con mucho entusiasmo vecinal y las obras seleccionadas ya están concluyendo.
El abogado de la líder de la Tupac Amaru, Ariel Ruarte, rompió el silencio y sostuvo que “aún no se sabe la causa del fallecimiento”.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.