
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
La exportación se dio luego de una participación en la WBWE de Amsterdam que se realizó en el mes de noviembre y contó con la presencia de 12 bodegas argentinas, entre ellas, Fraccionadora San Juan.
ProducciónDurante el mes de noviembre, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico junto a bodegas de Argentina y autoridades nacionales participaron de una ronda de negocios de relevancia mundial. Se trata de la 14° World Bulk Wine Exhibition (WBWE) realizada el 21 y 22 de noviembre que reúne a algunos de los profesionales más destacados para debatir sobre las tendencias que representan el presente y el futuro del sector.
La misión comercial incluyó rondas de negocios de la que participaron cuatro bodegas sanjuaninas. Esta acción coordinada por el Ministerio a través de la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior ya está dando sus frutos.
Durante los primeros días de diciembre, Fraccionadora San Juan logró el envío de 24.000 botellas de vino Malbec a Londres. La empresa ha exportado en varias ocasiones tanto vino a granel como fraccionado a China, Rusia, México y Estados Unidos.
Se trata de una empresa familiar que nació en 1993 y está compuesta por tres socios. En esta ocasión, la exportación es de vino Malbec, pero han exportado también Cabernet Sauvignon. Cabe resaltar que el vino sale etiquetado en idioma inglés con sello de Origen San Juan para la etiqueta Cava de Zonda (una de las marcas de la empresa). Fraccionadora San Juan además trabaja vino en tetrabrik con la marca Fraternal.
Ramón Fernández, uno de los socios de la Fraccionadora expresó: “Nosotros con el apoyo del Ministerio de Producción hemos participado en ferias de agroalimentos y alimentos en general. Esta puntualmente fue de vinos, entonces teníamos ventaja de compradores de vino. Esta vinculación de Estado-privado me parece muy bien ya que a nosotros se nos dificultaría mucho si no fuera por el apoyo del Estado poder armar un stand y viajar a una feria de este tipo”.
obre la World Bulk Wine Exhibition
La WBWE es la principal feria internacional del negocio del vino, el punto de encuentro entre bodegas, destilerías y compradores internacionales.
Cada año, la WBWE reúne a profesionales para debatir sobre la sostenibilidad, la creatividad, el diseño, las nuevas tecnologías, los métodos alternativos de envasado, los nuevos consumidores y las enormes oportunidades de negocio de las marcas.
Además, cuenta con la International Bulk Wine Competition, que representa la mejor oportunidad para promocionar vinos entre potenciales compradores, comprobar su calidad y aumentar sus posibilidades de negocio.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.