
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
La exportación se dio luego de una participación en la WBWE de Amsterdam que se realizó en el mes de noviembre y contó con la presencia de 12 bodegas argentinas, entre ellas, Fraccionadora San Juan.
ProducciónDurante el mes de noviembre, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico junto a bodegas de Argentina y autoridades nacionales participaron de una ronda de negocios de relevancia mundial. Se trata de la 14° World Bulk Wine Exhibition (WBWE) realizada el 21 y 22 de noviembre que reúne a algunos de los profesionales más destacados para debatir sobre las tendencias que representan el presente y el futuro del sector.
La misión comercial incluyó rondas de negocios de la que participaron cuatro bodegas sanjuaninas. Esta acción coordinada por el Ministerio a través de la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior ya está dando sus frutos.
Durante los primeros días de diciembre, Fraccionadora San Juan logró el envío de 24.000 botellas de vino Malbec a Londres. La empresa ha exportado en varias ocasiones tanto vino a granel como fraccionado a China, Rusia, México y Estados Unidos.
Se trata de una empresa familiar que nació en 1993 y está compuesta por tres socios. En esta ocasión, la exportación es de vino Malbec, pero han exportado también Cabernet Sauvignon. Cabe resaltar que el vino sale etiquetado en idioma inglés con sello de Origen San Juan para la etiqueta Cava de Zonda (una de las marcas de la empresa). Fraccionadora San Juan además trabaja vino en tetrabrik con la marca Fraternal.
Ramón Fernández, uno de los socios de la Fraccionadora expresó: “Nosotros con el apoyo del Ministerio de Producción hemos participado en ferias de agroalimentos y alimentos en general. Esta puntualmente fue de vinos, entonces teníamos ventaja de compradores de vino. Esta vinculación de Estado-privado me parece muy bien ya que a nosotros se nos dificultaría mucho si no fuera por el apoyo del Estado poder armar un stand y viajar a una feria de este tipo”.
obre la World Bulk Wine Exhibition
La WBWE es la principal feria internacional del negocio del vino, el punto de encuentro entre bodegas, destilerías y compradores internacionales.
Cada año, la WBWE reúne a profesionales para debatir sobre la sostenibilidad, la creatividad, el diseño, las nuevas tecnologías, los métodos alternativos de envasado, los nuevos consumidores y las enormes oportunidades de negocio de las marcas.
Además, cuenta con la International Bulk Wine Competition, que representa la mejor oportunidad para promocionar vinos entre potenciales compradores, comprobar su calidad y aumentar sus posibilidades de negocio.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.