
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
ProducciónEl Gobierno de San Juan declaró este jueves 5 de junio el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario, destinado a ayudar a productores afectados por fenómenos climáticos y biológicos, cuyos daños sean superiores al 50% en su capacidad productiva.
Sin embargo, la medida solo aplicará a quienes denunciaron oportunamente el daño y cuya afectación haya sido debidamente constatada.
Alcance y beneficios del decreto
El decreto establece que la emergencia regirá para explotaciones agrícolas situadas en Angaco, 9 de Julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martín, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal, desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Los principales beneficios incluyen:
Para acceder plenamente a estos beneficios, los productores aún deben esperar que el decreto sea convalidado por la Nación. Entre las medidas nacionales previstas se incluyen:
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan