
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
Producción
El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a una destacada delegación de la República de Corea y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo: presentar en detalle el proyecto de Reutilización de Agua Tratada, una iniciativa que busca aprovechar las aguas residuales para su uso en la agricultura, en el marco de la preocupante sequía que atraviesa San Juan.


Este proyecto, también conocido como reciclaje de efluentes cloacales, implica un tratamiento bajo normativas de la Organización Mundial de la Salud para eliminar elementos nocivos y así poder utilizar estas aguas en la producción agrícola.
En la reunión se destacó el compromiso de las autoridades provinciales por enfrentar la crisis hídrica y buscar soluciones innovadoras y sustentables. En este sentido, se resaltó que San Juan redobló esfuerzos para implementar el reciclaje de efluentes cloacales como una alternativa viable y efectiva.
El plan contempla la creación de un nuevo distrito de riego en el Cerrillo Barboza, donde se ubicarían las plantas de tratamiento de líquidos cloacales. Estas aguas tratadas, bajo la reglamentación de la ley 2525L, serían utilizadas en áreas de cultivos restringidos en toda la provincia, contribuyendo así al desarrollo agrícola y económico de la región.
Es importante destacar que este recurso no está destinado al consumo humano ni animal, sino para la irrigación de cultivos como la vid y el pistacho, entre otros, que no requieren contacto directo con el agua. Además, se contempla una inversión significativa en infraestructura para dotar al Cerrillo Barboza de las piletas de oxidación necesarias.




En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.

El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.

La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.

Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.

La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




