
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
ProducciónEl sector olivícola de San Juan está finalizando la cosecha de las últimas variedades de aceitunas con un volumen en kilos menor al esperado. Los temporales en meses clave afectaron la productividad de las 15.000 hectáreas cultivadas en la provincia, resultando en una producción un 31% inferior a la del año pasado. Sin embargo, la mejora en los precios internacionales permitió que las ganancias por exportación aumentaran un 12,3% en comparación interanual, de acuerdo a una publicación de Diario de Cuyo.
Según un informe de la Cámara Olivícola de San Juan, hasta la tercera semana de julio, la cosecha alcanzó los 81.955.250 kilos de aceitunas de todas las variedades, lo que representa una disminución del 36% respecto a los 126.085.000 kilos proyectados inicialmente para este año. Además, la producción fue un 31% menor que en 2023, cuando se superaron los 120.000.000 de kilos.
Los productores ya anticipaban esta baja debido a dos fenómenos climáticos ocurridos en 2023. En septiembre, un viento Zonda afectó los árboles durante la floración, y en noviembre una inesperada helada frenó el crecimiento de las frutas. Estas adversidades climáticas redujeron la producción tanto en San Juan como en otras provincias, confirmando una merma del 30%.
A pesar de la menor producción, los exportadores sanjuaninos lograron compensar parcialmente la caída gracias a la revalorización del precio internacional del aceite de oliva. Durante el primer semestre del año, los precios internacionales superaron los 8.000 dólares por tonelada debido a la menor producción en Europa y al aumento de la demanda. Esta tendencia, que comenzó en 2023, permitió a San Juan aumentar sus ganancias por exportaciones en un 12,2% respecto al año anterior, alcanzando los 13.828.164 dólares frente a los 12.324.000 dólares de 2023, aunque en peso se exportaron un 14,85% menos de kilos de aceite.
La mejora en los precios del aceite de oliva tiene un impacto significativo para San Juan, ya que el 70% de su producción de aceitunas se destina a este fin, con más de 10.000 hectáreas dedicadas. El 10% de las hectáreas son variedades para conserva, diferenciándose así de provincias como La Rioja, donde la mayoría se destina a este propósito. El restante 20% son variedades mixtas que, aunque pueden usarse para ambos fines, se destinan mayoritariamente a la producción de aceite debido a su mayor rendimiento.
Durante la temporada, también se evidenció el crecimiento de zonas productivas como Cañada Honda y El Acequión, donde se concentran la mayoría de las hectáreas activas. Sin embargo, algunas áreas, especialmente en el Este y Norte, quedaron abandonadas. En términos laborales, el sector empleó a 6.676 personas para las tareas de cosecha, de las cuales 755 son trabajadores permanentes y el resto personal temporario. De estos, 3.876 trabajaron en fincas de variedades aceiteras y 2.045 en aceitunas de conserva.
4o
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
De acuerdo al reporte, El Niño, que cortó con largo período de sequías en la región, estaría dando señales de debilitarse tras el verano y los primeros meses de otoño próximo.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
Por primera vez, se adelanta el inicio de la feria para el mes de febrero y este viernes 9 de febrero los productores vuelven al Paseo de las Palmeras.
La mujer de 79 años mantuvo una vínculo estrecho con el Sumo Pontífice a lo largo de los años al asistir regularmente a sus audiencias y celebraciones, siempre con un ramo de flores amarillas.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.