
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La primer ministra se reservó nueve ministerios, concedió seis a Salvini y cinco a Berlusconi. Prometió un gobierno europeísta.
Mundo
Italia ya tiene nuevo gobierno. El presidente Sergio Mattarella encomendó este viernes a Giorgia Meloni formar el próximo Ejecutivo, que está listo para entrar en funciones y jurará mañana sábado. "Esta vez el tiempo fue corto, ha pasado menos de un mes desde la fecha de las elecciones", reconoció el mandatario en referencia a las negociaciones entre la líder de Hermanos de Italia y sus socios de coalición, Forza Italia de Silvio Berlusconi y la Liga de Matteo Salvini.


De hecho, el líder de la Liga manejará el Ministerio de Infraestructuras y será el número dos del gobierno, el mismo rango que mantendrá Antonio Tajani, titular de Exteriores. Finalmente, Meloni confirmó a Tajani, expresidente del Parlamento Europeo, después de las filtraciones que develaron la sintonía entre Berlusconi y el presidente ruso Vladimir Putin. Los comentarios del expremier desataron una turbulencia en pleno proceso de negociaciones para repartir las carteras. Tajani es aliado de Berlusconi y se especuló con que podía costarle el puesto de canciller.
Por su parte, Meloni se ha reservado para Hermanos los ministerios de Defensa, Justicia y Agricultura, entre otros, y ha nombrado en Economía a Giancarlo Giorgetti de la Liga, que además se queda con Interior, a cargo de Matteo Piantedosi, que si bien no forma parte del partido, es cerano a Salvini. A Berlusconi le ha entregado las carteras de Reformas, Administración Pública, Ambiente y Universidad. La primera presidenta del gobierno de Italia quiere perfiles técnicos, moderados y con capacidad de diálogo el interior de la alianza oficialista.
Meloni le negó a Berlusconi el Ministerio de Justicia como castigo a sus comentarios sobre Putin. La futura premier dejó en claro que quiere un Ejecutivo europeísta y atlantista, por lo que la reprimenda al cavaliere es un mensaje a Bruselas. En cambio, Salvini, que guardó silencio en las negociaciones, obtuvo un ministerio más: seis frente a los cinco de Forza Italia. Hermanos lidera con nueve carteras.
En total hay 24 ministerios repartidos entre los partidos y los técnicos independientes, el Ejecutivo más grande de la UE. Ahora deberán recibir el visto bueno del Parlamento dentro de diez días. El primer gobierno neofascista desde la segunda guerra mundial comienza a andar en tiempo récord. Resta ver cómo Meloni manejará las tensiones internas y la capacidad del Ejecutivo para ganarse la confianza de Europa.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




