
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
Política
En una jornada marcada por el clima templado, una participación del 61% y una fuerte expectativa nacional, la provincia de Buenos Aires celebró este domingo 7 de septiembre sus elecciones legislativas. El resultado fue categórico: el frente Fuerza Patria, integrado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador y aliados provinciales, se impuso con 46,94% de los votos, dejando atrás a La Libertad Avanza, que obtuvo 33,86%.


La victoria fue especialmente contundente en las secciones Primera y Tercera, que concentran más del 60% del padrón bonaerense. En distritos clave como La Matanza, la boleta encabezada por Verónica Magario y Fernando Espinoza superó el 56% de apoyo. Fuerza Patria también ganó en la Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones, mientras que LLA logró ventaja en la Quinta, Sexta y parte de la Séptima.
En total, se renovaron 46 bancas de diputados provinciales y 23 de senadores, además de concejales municipales y consejeros escolares. La elección se realizó con boleta partidaria tradicional, sin PASO, lo que configuró una competencia directa entre listas generales.
El gobernador Axel Kicillof celebró el resultado como “una victoria del pueblo bonaerense frente al ajuste y la motosierra”, y se posiciona como figura central del peronismo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




