
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Roberto Correa, presidente de CANME indicó que el nuevo edificio se encargará de controlar la calidad de los contenidos y concentración de canabinoides con el objetivo de lograr productos de calidad.
Locales
sanjuanhoyContinúa consolidándose a paso firme la industria de cannabis medicinal en la provincia que contará con un nuevo laboratorio de canabinoides en Pocito que está destinado a controlar la calidad de los contenidos y concentración con el objetivo de lograr productos de calidad. “Estamos terminando de montar un laboratorio de control de cálida en conjunto con INTA, donde estamos dotando al edificio de la aparatología necesaria”, dijo Roberto Correa, presidente de CANME.


Al respecto agregó, “los costos de un laboratorio de producción de medicamentos requiere de estándares establecidos por Anmat muy rigurosos. Montar un laboratorio entre infraestructura aparatología ronda los 3 millones de dólares”, indicó en diálogo con Canal 13.
El entrevistado puso el énfasis en lograr un producto de calidad, para poder llegar al paciente sobre todo en enfermedades relacionadas con el dolor. De manera que el próximo martes llegarán los patrones para calibrar los equipos y determinar las concentraciones y tipos y calidades de canabinoides que las muestra tengan. En principio estarán a disposición de las empresas privadas ligadas a Canme.
En San Juan hay 6 empresas montando infraestructura, 2 de la primera convocatoria que están más avanzados ya han hecho plantaciones y cosechas. “Las flores van a tener que ser stockeadas hasta que lleguemos con toda la infraestructura de extracción de aceite”, otro trabajo pendiente y costoso, que presenta problemas por las dificultades para importar. “Es un proceso aparatoso porque requiere de aparatología importada, que se ve dificultada por las vicisitudes económicas del país”, finalizó.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.




