
El Gobierno pagará USD 4.300 millones con reservas en medio de la revisión del FMI
Economía07/07/2025Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Según el Índice Prisma los sectores que más aumentaron sus transacciones con tarjetas fueron viajes, turismo y aerolíneas con 97%, restaurantes 63% y vestimenta con un 54%.
Economía02/08/2022Entre los distintos mecanismos que aparecen para que los usuarios se cubran de la suba de los precios, uno de los que toma mayor fuerza es la tarjeta de crédito, impulsados principalmente a través de los programas oficiales como Ahora 12. Entre los pagos que más se hacen a través de ese medio figuran los gastos en turismo y restaurantes.
Según el Índice Prisma –que administra productos como las terminales POS y el gateway de pagos Payway, la red de cajeros automáticos Banelco y el pago electrónico de impuestos y servicios en PagoMisCuentas-, en el segundo semestre de este año las transacciones con tarjeta de crédito crecieron 10% de forma interanual. Si se mide en términos de volúmenes, el crédito llegó al 53,51%.
Asimismo, el indicador marca que los sectores que más aumentaron sus transacciones con tarjetas fueron viajes, turismo y aerolíneas con 97%, restaurantes 63% y vestimenta con un 54%. Le siguen las compras de autopartes y motocicletas (40,62%), estaciones de servicio (28,28%), farmacias (26,99%) y educación y salud (24,26%).
Crece la financiación a través de los “planes Ahora”
Sumado a esto, en Prisma también destacaron el incremento en la elección de los planes Ahora 12 en el consumo con tarjeta de crédito. “Los planes Ahora continúan su tendencia de crecimiento en la participación del consumo con tarjeta de crédito, siendo Ahora 3 y Ahora 6 los que vienen aumentando su participación en mayor medida”, expresó Julián Ballarino, jefe de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.
Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año. También creció el volumen de los planes Ahora 3 y Ahora 6, que mostraron una suba interanual de 40,48% y 35,66%, respectivamente. En contrapartida, el uso de Ahora 18 cayó 53,77% interanual en el segundo trimestre.
Según Ignacio Carballo, Director Fintech & Digital Banking de la UCA, se percibió una recuperación tanto en las tarjetas de crédito como en débito. “En términos de transacciones seguimos viendo cómo se tarjetea con débito casi un cuarto más que a un año antes, incluso con una recuperación del crédito. Es decir, se agranda la torta, se agrandan todas las porciones”, graficó.
“Respecto al consumo con Tarjeta de Crédito, encontramos una distribución muy similar al último informe y una absoluta consolidación de los Planes “Ahora” (lógicamente por el contexto y motivos que ya señalamos)”. sostuvo. Y agregó: “Sobre los tipos de cuotas: todo arriba. Creo que realmente por detrás hay un ‘gastemos los pesos y liquidemos en contexto inflacionario’. Efecto aumento de la herramienta más barata de financiación: todo el que puede va al Ahora”.
Por último, destacó la recuperación sobre sectores como el turismo, que habían quedado paralizados a causa de la pandemia provocada por el coronavirus.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.