
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Shell, TotalEnergies, Exxon Mobil y Chevron Corp recaudaron el doble que en el trimestre anterior gracias a la subida del precio promedio por barril de crudo: USD 114
MundoLas dos mayores petroleras estadounidenses, Exxon Mobil y Chevron Corp, informaron el viernes de unos ingresos récord por el aumento de los precios del crudo y el gas natural, tras resultados similares obtenidos por sus pares europeos un día antes.
Las dos empresas estadounidenses, junto con la británica Shell y la francesa TotalEnergies, ganaron casi 51.000 millones de dólares en el último trimestre, casi el doble que en el periodo anterior.
Las cuatro han aumentado la recompra de acciones en los últimos meses, aprovechando los altos márgenes derivados de la venta de petróleo y gas.
Exxon superó a sus rivales con unos ganancia neta en el segundo trimestre de 17.900 millones de dólares, varios miles de millones por encima de su anterior récord alcanzado en 2012, al que contribuyó la venta de activos en Japón.
Las empresas obtuvieron buenos resultados en sus unidades de producción, ayudadas por la subida de los futuros del crudo Brent de referencia, que se situó en un promedio de unos 114 dólares por barril en el trimestre.
Los altos precios del crudo pueden recortar los márgenes de las grandes petroleras integradas, ya que también soportan el costo del crudo utilizado para los productos refinados.
Sin embargo, tras la invasión de Rusia a Ucrania y las numerosas paralizaciones de refinerías en todo el mundo a raíz de la pandemia de coronavirus, los márgenes de refinación se dispararon en el segundo trimestre, superando las ganancias del crudo, lo que aumentó las ganancias.
Los resultados de las grandes petroleras seguramente suscitarán críticas de políticos y defensores de los consumidores, que afirman que las compañías petroleras están aprovechando la escasez de oferta mundial para abultar sus ganancias y engañar a los consumidores.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el mes pasado que Exxon y otras compañías estaban ganando “más dinero que Dios” en un momento en que los precios de los combustibles para el consumidor alcanzaron récords.
A principios de este mes, el Reino Unido aprobó un impuesto del 25% a los productores de petróleo y gas del Mar del Norte británico. Los legisladores estadounidenses han debatido una idea similar, aunque no tiene muchas probabilidades de prosperar en el Congreso.
Un impuesto sobre las ganancias inesperadas no supone “un incentivo para aumentar la producción, que es lo que realmente necesita el mundo hoy”, dijo la presidenta financiera de Exxon, Kathryn Mikells, en una entrevista con Reuters.
Las empresas afirman que se limitan a satisfacer la demanda de los consumidores, y que los precios están en función de los problemas de suministro mundial y de la falta de inversión.
Las grandes petroleras han sido disciplinadas con su capital y se resisten a aumentar el gasto de capital debido a la presión de los inversores, que quieren mejores rendimientos durante un ciclo bajista.
“A corto plazo (el efectivo del petróleo) va al balance. No hay otro lugar al que pueda ir”, dijo a Reuters el presidente financiero de Chevron, Pierre Breber.
La producción mundial de petróleo se ha visto frenada por el lento retorno de barriles al mercado por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, así como por la escasez de mano de obra y equipos en países como Estados Unidos.
A principios de este año, Exxon duplicó con creces su programa de recompra previsto hasta 30.000 millones de dólares hasta 2022 y 2023. Shell dijo que recompraría 6.000 millones de dólares en acciones en el trimestre actual, mientras que Chevron aumentó a un rango de 10.000 millones a 15.000 millones de dólares desde 5.000 millones a 10.000 millones de dólares.
(Con información de Reuters)
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.