Conocé las propuestas para disfrutar las vacaciones de invierno en el Teatro del Bicentenario
El Teatro del Bicentenario ofrece una diversidad de espectáculos. “Miguel Mateos” y “Drácula: El Musical”; conciertos en la Sala Auditórium y visitas guiadas gratuitas, entre las grandes opciones.
CulturaEl Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, presenta una variedad de propuestas artísticas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.


Con un fuerte protagonismo de rock y teatro, tanto en Sala Principal como en Sala Auditórium, el TB se prepara para recibir a sanjuaninos y turistas de todas las edades con espectáculos nacionales y locales.
A sala llena, el viernes 1 de julio David Lebón dio el puntapié inicial al prometedor ciclo de vacaciones de invierno en el Teatro del Bicentenario,
En este marco, podés encontrar la disponibilidad de eventos y localidades para esta temporada en el siguiente enlace
Sala Principal
- Drácula: el musical, la despedida
Un símbolo del Musical en nuestro país, escrito por Pepe Cibrián y Ángel Mahler con la producción de Tito Lectoure llega a San Juan en su gira despedida. Cuenta con grandiosas interpretaciones de figuras como Juan Rodó (Conde Drácula), Cecilia Milone y más de 50 artistas en escena.
- Sábado 9 de julio, 21 hs
- Domingo 10 de julio,17 hs y 21 hs
- Lunes 11 de julio, 21 hs
Entradas a $2500, $3000, $4000, $5000 y $5500 por boletería del TB.
- Miguel Mateos: 40 años
El ícono del rock nacional llega al TB en su gira nacional “40 años”, celebrando lo mejor de su carrera con su inoxidable repertorio.
- Jueves 21 de julio, 22 hs
- Viernes 22 de julio, 22 hs (agotado)
Entradas a $2500, $3500, $4500, $5000 y $5500 por boletería del TB.
Sala Auditórium
- Sesiones en Vinyl: Soledad Arranz (concierto)
Como antesala a su próximo trabajo colmado de una estética vintage, la cantante sanjuanina propone una reversión ochentosa de sus hits que transportará al público a la mejor época del rock. El escenario, también ambientado en dicha época, será inundado por la poderosa presencia de Arranz y su guitarra que junto a siete músicos y dos coristas y cantantes harán de este encuentro una cita inolvidable.
- Sábado 16 de julio, 21 hs. Entrada única $700 por boletería del TB.
- Cuidado Marvin! (concierto)
La banda de rock sanjuanina se presenta por primera vez en el Teatro del Bicentenario desplegando todo su potencial con su primer EP “Las luces malas” además de material inédito.
- Sábado 23 de julio, 21 hs. Entrada única $500 por Boleteria del TB.
- Vivaldi! Ensamble Barroco (concierto)
El Ensamble Barroco propone un concierto con una puesta escenográfica original, que incluirá diseños y plegados en papel, así como proyecciones visuales que acompañarán a la música. En esta oportunidad participará el prestigioso músico de la Orquesta Estable del Teatro Colón, Rubén Albornoz como Oboe Solista invitado.
La escenografía y diseño visual estarán a cargo de Verónica Trigo y las proyecciones serán de Paula Lanzi.
- Sábado 30 de julio, 21hs. Entrada única $700 por boletería del TB.
Visitas Guiadas
El TB te invita a viajar hasta el corazón del polo cultural sanjuanino y descubrir sus secretos en diferentes estaciones informativas e interactivas. Reserva gratuita desde tuentrada.com en el siguiente enlace
- martes a sábados: 11:30, 12:30,15 y 17 hs.
- domingos y feriados: 15 y 17 hs.
- Importante: lunes y días de función no hay visitas guiadas.
Muestra Gratuita “100 Años de Vestuario del Teatro Colón”
Una propuesta que surge de los convenios de colaboración con el Teatro Colón de Buenos Aires, obsequia a los sanjuaninos y turistas la posibilidad de apreciar algunos de los magníficos vestuarios diseñados por grandes artistas y confeccionados artesanalmente en los talleres del Colón.
La exposición está pensada para todo público y ofrecerá un recorrido por el vestuario de grandes obras que subieron al escenario del Teatro Colón: desde las óperas Don Carlo, Rigoletto y Tosca, pasando por Romeo y Julieta, el ballet El Lago de los Cisnes, entre otras, estarán presentes en el Hall del Teatro del Bicentenario a través del diseño de grandes vestuaristas.
Disponible hasta el 30 de julio, con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 09:30 a 14hs y de 16 a 20h, sábados de 10 a 13:30hs. También en horarios de Visitas Guiadas.


Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.

La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.

Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.

En la edición 55°, las disciplinas que obtuvieron reconocimiento fueron Malambo Veterano, Malambo Juvenil Especial, Locutor Animador y Paisana Nacional.

Los representantes sanjuaninos competirán en la instancia decisiva el 17 y 18 de enero en Laborde, Córdoba.



Su cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Con la muerte de Francisco, la iglesia busca su rumbo en un cónclave imprevisible
Murió el Papa Francisco IJorge Bergoglio ya descansa tras un funeral multitudinario que ha reunido a “pobres” y poderosos: empieza ahora una etapa de luto conocido como los Novendiales que se entrelazará con las reuniones ‘precónclave’ desde este lunes.

Secuestraron animales muertos, galgos utilizados para la caza y equipos de comunicación. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.

Carlos Munisaga llamó a renovar el peronismo: “Terminó un ciclo, hay que construir nuevos liderazgos”
PolíticaEl intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.

No fue un adiós cualquiera: el papamóvil eléctrico del papa Francisco y su mensaje al futuro
Murió el Papa Francisco IDe la silla gestatoria al SUV eléctrico: la historia del papamóvil refleja la evolución de la Iglesia. Conoce el modelo eléctrico creado para el papa Francisco y cómo su uso cerró un ciclo de transformación espiritual, litúrgica y tecnológica en el corazón del Vaticano.



