
Una historia con raíz sanjuanina llega al TB: Deolinda, el musical de la Difunta Correa
Cultura29 de junio de 2025El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
Cultura23 de abril de 2023
sanjuanhoy
Con la comunidad artística y públicos de todas las edades, el Museo Franklin Rawson inició el primer bloque expositivo del 2023. Como es costumbre, el complejo cultural brindó una atractiva jornada de inauguración con tres muestras de calidad que los sanjuaninos y el público turista podrá apreciar durante más de dos meses.


Acompañaron la noche apertura la banda local Raiano y el coro de niños de la UNSJ. Con motivo de promover el talento de músicos de la Provincia.
En el comienzo de la ceremonia, el director del MPBAFR, Emanuel Díaz Ruiz, agradeció la presencia de artistas y comunidad en general; resaltando el significativo logro de contar - en sala 1- con una muestra del maestro escultor Miguel Ángel Sugo, cuyas obras representan gran parte de su prolífica carrera artística. Asimismo, hizo referencia a la visita especial de Daniel Santoro, artista contemporáneo de considerable trayectoria que llegó a San Juan para inaugurar, en primera persona, su muestra “Tal vez lo mismo nos ocurre a nosotros” (sala 2). En la misma línea, Díaz Ruiz mencionó la importancia de estimular la producción de artistas jóvenes que una vez más ha sido puesta en valor desde la institución, en esta ocasión al recibir una muestra de la artista sanjuanina Mariana Juárez cuyo título es “Falsa Tormenta” y se exhibe en sala 3.
Muestras temporales
Sala 1: Sugo Escultor “Tradición, Ensayos y Legado”
Con curaduría de Eduardo Peñafort y Silvina Martínez. Por primera vez en la Provincia de San Juan, se exhiben 61 piezas artísticas de su autoría.
Tradición, ensayos y legado- es un recorrido por la prolífica producción de un artista que abordó los grandes géneros de la historia y se manejó con maestría entre la figuración y abstracción, el naturalismo y americanismo.
Sala 2: Daniel Santoro “Tal vez lo mismo nos ocurre a nosotros”
Con curaduría de Alberto Sánchez Maratta. La muestra está compuesta por más de 20 obras, en su mayoría dibujos y pinturas, pertenecientes a obra patrimonial del artista y Colecciones privadas. Por primera vez llegan al museo obras como “Centauro descamisado huyendo hacia el bosque”, “Eva Perón concibe la República de los niños”, “El guardapolvo nuevo”, entre otras.
Sala 3: Mariana Juárez “Falsa tormenta”
Con curaduría de Nelson Cuello, la muestra está integrada por fotografías y se enmarca en un proyecto autogestivo denominado “Drama”. La artista explora desde la fotografía diferentes recursos y modos de apropiarse de la imagen.
Días y horarios de visita al MPBAFR: de martes a domingo, de 12 a 21hs. Entrada general $200, jubilados y estudiantes $100, menores de 12 años gratis. Domingo gratis. Visitas guiadas 19hs.




El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.

Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.

Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.

La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.

En la edición 55°, las disciplinas que obtuvieron reconocimiento fueron Malambo Veterano, Malambo Juvenil Especial, Locutor Animador y Paisana Nacional.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




