El PJ bonaerense, enredado en su interna y sin aprovechar la crisis de Milei

A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.

Política

kichillof maximo

El Partido Justicialista bonaerense enfrenta la recta final con una estrategia desdoblada. Mientras Áxel Kicillof recorre municipios junto a intendentes y sindicatos, La Cámpora concentra su fuerza en la Tercera Sección Electoral con Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli al frente.

Según TN, el contrapunto es cada vez más evidente: aunque Fuerza Patria logró la unidad electoral en las listas, la falta de acuerdos estratégicos impide que esa cohesión se traduzca en un frente sólido capaz de aprovechar la mayor debilidad de Milei desde que llegó a la Casa Rosada.

Tensiones en territorio bonaerense
Los cruces se repiten en distintos distritos. En Quilmes, el mismo día que Kicillof inauguraba obras junto a Mendoza, horas más tarde la intendenta compartía escenario con Kirchner y Jorge Taiana, con críticas al gobernador incluidas.

En Mar del Plata, la disputa entre Fernanda Raverta y el sector del exintendente Gustavo Pulti derivó en acusaciones cruzadas y llamados al corte de boleta. Algo similar ocurre en Avellaneda, donde sectores referenciados en Jorge Ferraresi también empujan esa estrategia.

Si bien algunos conflictos quedaron resueltos -como en San Nicolás, Morón, Tres de Febrero y Zárate-, la falta de coordinación sigue siendo la marca de campaña.

Una oportunidad desperdiciada
El escándalo de coimas en el Gobierno libertario, con menciones a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, abrió una ventana de debilidad para Javier Milei en plena campaña. Sin embargo, el peronismo bonaerense no logra capitalizar ese contexto: la confrontación con Milei pierde fuerza frente a la interna.

A esto se suma la indefinición del rol de Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia, que recién empezó a mostrarse en actividades, aunque todavía sin un plan articulado. Entre las distintas tribus del PJ prevalece la idea de esperar al 7 de septiembre para darle protagonismo real.

Te puede interesar
Lo más visto