
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Hay un incremento en las hospitalizaciones. Un subtipo de la variante Ómicron está afectando en especial a quienes nunca se contagiaron.
MundoComo sucede en varios países europeos, en Israel ya se habla de una sexta ola de coronavirus. Con un aumento sostenido de casos, las autoridades sanitarias alertaron este martes sobre el riesgo de una nueva gran crisis en un país pionero en las campañas de vacunación a nivel mundial.
“Aún no se sabe si estamos al frente de una nueva gran crisis o si será un pico de poco tiempo que descenderá en los próximos días”, dijo el director ejecutivo del Hospital Hadassah Internacional de Jerusalén, Jorge Diener.
El panorama es complejo. En los últimos días, los hospitales de todo el país registraron un incremento de hospitalizaciones, casos graves y fallecidos, según la agencia de noticias AJN.
Para Diener, “la situación actual es de mucho contagio ya que la variante actual es dominante y contagia mucho; principalmente, a gente que nunca tuvo covid hasta ahora”. Se trata del subtipo BA5 de la variante Ómicron.
“Los números de contagiados siguen subiendo y ya se habla de una sexta ola. De cualquier forma, el número de enfermos graves sigue siendo bajo gracias a la alta vacunación y al nivel de inmunidad generado por una gran mayoría que fue infectado en el pasado”, comentó.
Israel supera los 10 mil casos diarios de coronavirus
El aumento de casos de covid provocó una fuerte preocupación en las autoridades sanitarias, pero no se habla aún a nivel oficial de reinstalar restricciones. Sin embargo, se sigue recomendando el uso de barbijos en lugares cerrados y es obligatorio en centros de salud.
Por lo pronto, dos hospitales anunciaron que se encuentran “sobrecargados”. Uno de ellos es el departamento de medicina interna del Centro Médico Ziv en la ciudad de Safed, en el norte de Israel, que trabaja al 123% de su capacidad. Lo sigue el Centro Médico Hillel Yaffe, en Hadera, en el distrito de Haifa, con 121%.
Según AJN, el domingo se reportaron 11.438 casos. La cifra de la última semana asciende a 68.000, con 26 decesos, informó el Ministerio de Salud. En total hay 285 pacientes en grave estado.
Se estima que unas 11.000 personas murieron en el país desde el comienzo de la pandemia. Israel es considerado pionero en la campaña de vacunación a nivel mundial. Más de 825.000 personas mayores de 60 años ya recibieron la cuarta dosis de la vacuna. Unos 4,5 millones de israelíes (casi la mitad de la población) recibieron ya tres aplicaciones.
Pero Israel no está solo. Varios países europeos registran situaciones similares a pesar de las elevadas temperaturas en el comienzo del verano boreal.
Los países más afectados son Reino Unido, España, Francia, Italia y Alemania. En el caso de Francia, la ministra de Salud, Brigitte Bourguignon, pidió el martes volver al uso del barbijo en el transporte público. La medida no será obligatoria. Se trata, según dijo, de “un deber cívico”.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.