
El barrio Virgen del Rocío, listo para recibir a las familias de Albardón
Ubicado en Tucumán y Callejón Arancibia, el nuevo complejo del IPV recibirá a más de 200 familias que cumplirán el sueño de la casa propia.
La nueva unidad contará con más funcionarios policiales, una importante cantidad de vehículos equipados para acción inmediata ante hechos delictuales, con el objetivo de continuar desarrollando políticas de seguridad, cercanía, prevención, custodia y protección de los sanjuaninos.
Locales - Municipales 21/06/2022El primer mandatario provincial, Sergio Uñac, dejó inaugurado en la jornada de este martes el Comando Radioeléctrico Policial Chimbas Norte, ubicado en calles Benavídez y Porres, barrio Los Alerces, en Chimbas. Fue en el marco de las políticas de Estado referidas a la seguridad ciudadana, tendientes al acercamiento con los vecinos y a la mejora del servicio en materia de seguridad
Acompañaron al gobernador el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el jefe de Policía, Luis Walter Martínez; el subjefe de Policía, Roberto Gómez; el director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández; el nuevo jefe del Comando Radioeléctrico Norte, Marcelo Pérez; el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo; el director de Anses, Marcio Meglioli; el diputado provincial Andrés Chanampa y la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo.
En la apertura del acto, Uñac destacó que se enorgullece de la labor de la Policía de San Juan y del Servicio Penitenciario, a la vez que reconoció la tarea que estas reparticiones realizan en pos de la paz social y la seguridad ciudadanas.
“Hay obligaciones que es estado no puede relegar y una ellas es la seguridad. Para la sociedad de Chimbas en este caso, pero para la ciudadanía en general. Y allí está el valor trascendente de la policía”, dijo.
Además, agradeció la colaboración de la municipalidad departamental y enfatizó la predisposición de las autoridades en la participación de una tarea propia del gobierno local, para reforzar la seguridad vecinal.
Continuando, Uñac mencionó la propuesta de Gramajo para la compra de 10 nuevas las movilidades, que se sumarán a las 15 que desde ahora se pondrán en movimiento para los efectivos que tendrá el nuevo grupo policial.
En el final de su discurso, el gobernador expuso una reflexión: “La sociedad de los últimos tiempos estamos construyéndola entre todos. Sin distinciones de objetivos, lugares, religiones, pensando que, desde donde estemos, podemos aportar un grano de arena para la construcción de este sentido de bienestar que los gobiernos deben asegurar a sus sociedades”.
A continuación, se refirió a un mundo tambaleante por la Pandemia COVID-19 y la posterior guerra desatada por Rusia, que cada vez atacan más a la economía, los alimentos y la energías. “En este marco, debemos aportar al conjunto global, y como sociedad debe importarnos lo que le pasa al otro. Por eso es que hoy aumentamos la seguridad de los sanjuaninos, porque esta tierra tiene pasado, presente y futuro, que tendremos que afianzar desde el gobierno para la sociedad”.
Para concluir, Uñac agradeció al intendente y a los vecinos por continuar acompañando e hizo hincapié en que “el estado sanjuanino está para seguir colaborando, construyendo, dialogando y pensando en que entre todos marcaremos un camino promisorio para los que estamos y los que vendrán”.
Luego, Munisaga destacó el trabajo en fortalecer la seguridad día a día, invirtiendo en la policía de San Juan para que los sanjuaninos tengan las mejores condiciones de Seguridad.
Además, aseguró que el nuevo comando radioeléctrico tiene la función de la atención rápida: "Es el policía que está circulando en patrullero previniendo, pero atento a cuando se hace necesaria la emergencia y que acude a esa primera intervención”.
Seguidamente puso en valor la política de proximidad con la sociedad que demanda el gobernador Sergio Uñac y destacó en ese marco que se comenzó a desplegar los comandos radioeléctricos. Enumeró los distintos comandos radioeléctricos que se inauguraron en los últimos años y dijo que "hoy incorporamos con este comando 80 efectivos policiales y movilidades que se pondrán en funcionamiento en esta dependencia tan necesaria".
Finalmente, Gramajo puso en valor el trabajo del Gobierno de San Juan y el apoyo del gobernador Uñac en materia infraestructura en Chimbas, para que la sociedad crezca de manera considerable en el último tiempo.
En ese sentido, el funcionario focalizó el trabajo mancomunado entre el Gobierno y la Municipalidad para que el comando Radioeléctrico pueda materializarse.
"Esta obra, que es única, para nosotros es una obra de bien público porque viene a traer paz y a acuñar a cada vecino para que puedan vivir un poco mejor", afirmó.
Ubicado en Tucumán y Callejón Arancibia, el nuevo complejo del IPV recibirá a más de 200 familias que cumplirán el sueño de la casa propia.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El jueves 8 de junio, entre las 9 y las 19 horas, aproximadamente, se verá afectado el suministro en zonas aledañas a calle Maradona entre av. Benavidez y 25 de Mayo.
Claudia Valenzuela se refirió a la detención del cantante a minutos de comenzar la declaración indagatoria y dijo que “si su hijo no fuese famoso, no estaría preso”
El trabajo de la universidad británica se realizó con más de 5.000 personas que habían ido a la consulta médica por tener síntomas. Cuáles son los potenciales beneficios de la prueba
El candidato a gobernador de Vamos San Juan puso énfasis en el interés que tienen desde Buenos Aires en los metales de la provincia.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
El entrenador francés habló en la previa de duelo ante Clermont de este sábado y se mostró agradecido por haber dirigido al “mejor jugador de la historia”
El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, firmó un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación, que permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal.
Visitará diez puertos de ciudades fuera del país y dos de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante cinco meses.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
Participaron 200 empresas de distintos rubros del sector. Se abordaron temáticas y formatos del marcado actual.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra