
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La obra sumará 5 hectáreas de espacios parquizados a la ciudad. Queda emplazado en el predio de la ex Estación Belgrano, en calle 25 de Mayo entre Avenida España y calle Las Heras.
Locales - MunicipalesSan Juan incorporará próximamente un nuevo espacio público para el disfrute de la comunidad. Se trata del Parque Belgrano, ubicado en en el predio de la ex Estación Belgrano, en la calle 25 de Mayo entre Avenida España y calle Las Heras. Es un área verde de 5 hectáreas con múltiples servicios que complementan a la obra del nuevo Museo de Ciencias Naturales.
La obra posee detalles de senderos con pisos de hormigón, durmientes reciclados, forestación especial, mobiliario e iluminación exterior, que se corresponde estética y paisajísticamente con la ampliación oeste del Parque de Mayo. Para la forestación, se utilizaron especies nativas que requieren poco uso de agua como acacias rosadas. También, se colocaron fresnos y aguaribay y se mantuvieron las palmeras existentes.
Asimismo el proyecto tuvo en cuenta el valor patrimonial de las edificaciones de la antigua Estación General Belgrano. Así, se buscó conformar una unidad de conjunto integrando en forma espacial y física a través de los espacios verdes y circulaciones peatonales planteados en el rediseño del Parque Belgrano.
En este sentido, en el nuevo parque se ubicarán dos vagones recuperados, la Casa de los Artesanos, la Biblioteca del Rotary Club, el Museo Infinito por Descubrir y el mencionado Museo Titanes de Ischigualasto, con un avance de obra de aproximadamente el 86%. El predio contará con sanitarios abiertos al público y aportando a la propuesta estética del lugar, se restaurará en su exterior el andén de la antigua Estación Belgrano. Las obras están próximas a inaugurarse.
Por último, se agregó un sector destinado a foodtrucks por calle Las Heras. Es decir que el espacio cuenta con estructuras pergoladas que generarán espacios semi-cubiertos y brindarán reparo del sol. Tiene capacidad para 10 camiones de manera ordenada.
Tanto el Museo como el Parque Belgrano, completan el “master plan” del Eje Cívico, Cultural y Recreativo de la Provincia. Cabe recordar que el proyecto está conformado por el Centro Cívico, el Teatro y Plaza del Bicentenario, la Legislatura Provincial, el Centro de Convenciones y Exposiciones, el actual Museo Ciencias Naturales de la UNSJ, el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y el Auditorio Juan Victoria.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.