
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
La obra sumará 5 hectáreas de espacios parquizados a la ciudad. Queda emplazado en el predio de la ex Estación Belgrano, en calle 25 de Mayo entre Avenida España y calle Las Heras.
Locales - MunicipalesSan Juan incorporará próximamente un nuevo espacio público para el disfrute de la comunidad. Se trata del Parque Belgrano, ubicado en en el predio de la ex Estación Belgrano, en la calle 25 de Mayo entre Avenida España y calle Las Heras. Es un área verde de 5 hectáreas con múltiples servicios que complementan a la obra del nuevo Museo de Ciencias Naturales.
La obra posee detalles de senderos con pisos de hormigón, durmientes reciclados, forestación especial, mobiliario e iluminación exterior, que se corresponde estética y paisajísticamente con la ampliación oeste del Parque de Mayo. Para la forestación, se utilizaron especies nativas que requieren poco uso de agua como acacias rosadas. También, se colocaron fresnos y aguaribay y se mantuvieron las palmeras existentes.
Asimismo el proyecto tuvo en cuenta el valor patrimonial de las edificaciones de la antigua Estación General Belgrano. Así, se buscó conformar una unidad de conjunto integrando en forma espacial y física a través de los espacios verdes y circulaciones peatonales planteados en el rediseño del Parque Belgrano.
En este sentido, en el nuevo parque se ubicarán dos vagones recuperados, la Casa de los Artesanos, la Biblioteca del Rotary Club, el Museo Infinito por Descubrir y el mencionado Museo Titanes de Ischigualasto, con un avance de obra de aproximadamente el 86%. El predio contará con sanitarios abiertos al público y aportando a la propuesta estética del lugar, se restaurará en su exterior el andén de la antigua Estación Belgrano. Las obras están próximas a inaugurarse.
Por último, se agregó un sector destinado a foodtrucks por calle Las Heras. Es decir que el espacio cuenta con estructuras pergoladas que generarán espacios semi-cubiertos y brindarán reparo del sol. Tiene capacidad para 10 camiones de manera ordenada.
Tanto el Museo como el Parque Belgrano, completan el “master plan” del Eje Cívico, Cultural y Recreativo de la Provincia. Cabe recordar que el proyecto está conformado por el Centro Cívico, el Teatro y Plaza del Bicentenario, la Legislatura Provincial, el Centro de Convenciones y Exposiciones, el actual Museo Ciencias Naturales de la UNSJ, el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y el Auditorio Juan Victoria.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.