
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Buscan formar a los habitantes de San Martín en distintas áreas tecnológicas para que tengan mejor salida laboral. Para ello ya están trabajando para implementar una serie de acciones tendientes a cumplir este objetivo.
Locales - MunicipalesUna importante impronta en cuanto a la formación tecnológica es lo que se viene, y se espera que ya esté implementada en tres meses, con la creación del Nodo Tecnológico destinado a personas desde los 8 años de edad.
Para ello, junto al Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Educación, se logró que el secundario Juan Larrea, pueda tener orientación en Programación y Robótica. En este marco, se construirá un edificio donde funcionará este nodo y tendrá 90 metros cuadrados, con una inversión en infraestructura de más de 9 millones de pesos. Contará con un equipamiento de aparatos de última generación como computadoras, tablets, juegos de ingenio, equipos de sonidos, entre otros. Así se convertirá en un aula modelo para que tengan acceso todos los habitantes del departamento desde los 8 años.
Este nodo estará en San Isidro, donde se encuentra la escuela Juan Larrea, pero como San Martín es un departamento con población muy dispersa, se habilitarán nodos en otras delegaciones. Otras aulas tecnológicas estará en el CIC de La Puntilla, en la Oficina de Empleo, en la Zona Centro y en el CIC de Dos Acequias.
La idea además, es generar vínculos con la UNSJ y la UCCuyo, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación a través de la Oficina de Empleos. El objetivo es que, a través de esto, se pueda generar vínculos para dictar capacitaciones que les abra puertas laborales. Por otro lado, se crearán lazos con las empresas vinculadas al rubro tecnológico para ver qué perfil de empleados necesitan. Apuntando a esto se realizarán las capacitaciones para que los sanmartinianos tengan más oportunidades a acceder a esta clase de empleos que son bien reumunerados.
Cabe destacar que la Municipalidad de San Martín contrate docentes para delinear estas capacitaciones.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.