
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de Rawson anunció la realización de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio de 2025 de 10 a 18 horas en el Predio Gaucho José Dolores, ubicado en el Médano de Oro. La entrada es libre y gratuita, como todos los años, solo se abonará el estacionamiento, y será de 2.000 pesos para autos y 1.000 pesos para las motos.
Este evento, que ya forma parte de la identidad de la ciudad, atraerá a miles de visitantes, vecinos, productores y familias para disfrutar de una fiesta llena de cultura, tradición y desarrollo local. La Fiesta del Carneo Español rinde homenaje a una práctica ancestral que ha sido parte fundamental de la economía local y familiar, y que hoy se proyecta como motor de crecimiento sostenible.
Durante el lanzamiento oficial, el secretario de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino, destacó la importancia de continuar impulsando esta fiesta aun en tiempos difíciles, por iniciativa del intendente, “para cuidar el patrimonio histórico, cultural y gastronómico que representa el Carneo Español, que nos conecta con nuestros orígenes y con la identidad de Rawson”.
Además, remarcó que la fiesta “será un gran plan para iniciar las vacaciones de invierno” y valoró el compromiso de artistas locales, músicos y bailarines que participarán de más de 12 horas de espectáculos durante los dos días.
A lo largo del fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades para toda la familia; cocina en vivo con chefs invitados, presentando recetas tradicionales del carneo, una ruta del chacinado con degustaciones y circuitos de productores locales, stands productivos, food trucks, ecocanje y una feria artesanal con productos de la región, un escenario artístico con músicos locales, danzas y diversas propuestas culturales, además de juegos para niños, espacios educativos y experiencias turísticas para toda la familia.
Este año, la fiesta refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente, promoviendo prácticas responsables como el reciclaje y el consumo consciente, en colaboración con instituciones, escuelas y cooperativas locales.
Las inscripciones para participar como expositor, emprendedor o institución ya están abiertas hasta el 27 de junio a través del siguiente link https://municipioderawson.gob.ar/fiesta-provincial-del-carneo-espanol-2025/. Para más información, los interesados pueden consultar las redes oficiales del municipio o acercarse a las oficinas de Cultura y Turismo.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.