
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
Locales - MunicipalesEste jueves se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda edición del concurso “RawTex Te Abriga”, una propuesta cultural y social organizada por la Municipalidad de Rawson, a través de la Escuela Municipal de Capacitación en Oficios, la Secretaría de Desarrollo Humano Integral, y el equipo de RawTex. La actividad tuvo lugar en el ex Camping FOECYT, y fue enmarcada en la celebración del Día de la Tejedora, en homenaje al natalicio de Paula Albarracín de Sarmiento, figura histórica del tejido nacional.
Con una gran convocatoria de tejedoras y tejedores locales, el acto fue encabezado por el intendente Carlos Munisaga, la directora de Economía Social Verónica Díaz, y la reconocida tejedora y capacitadora Mabel Rago, compartieron palabras que marcaron el profundo valor que este concurso tiene, no sólo como espacio artístico, sino como herramienta de transformación social.
Munisaga destacó que esta iniciativa es parte de un sueño que comenzó al inicio de su gestión: “Hoy, esta escuela de oficios es una realidad. Aquí no solo se enseña un saber técnico, se despiertan talentos, se renuevan esperanzas y se construyen emprendimientos. Ver el trabajo que realizan, con tanto corazón, es conmovedor. Este concurso, además de visibilizar lo que hacen, les abre puertas a comercializar, a crecer, a soñar en grande”.
Por su parte, Verónica Díaz habló desde la emoción y el compromiso con la comunidad: “Esta escuela gratuita no solo capacita, también contiene. Aquí cada historia de vida importa. Detrás de cada tejido hay un relato, una lucha, un deseo. Las capacitadoras no son solo docentes, son parte de un equipo que teje vínculos y oportunidades. Gracias al intendente, a cada concejal y al equipo humano detrás de RawTex, esto es posible”.
Uno de los momentos más conmovedores fue la intervención de Mabel Rago, quien rindió homenaje a Paula Albarracín y a todas las mujeres tejedoras: “Tejemos tramas y sueños, como lo hicieron nuestros ancestros. Gracias por confiar en mí y en este espacio de formación que no existiría sin ustedes, alumnos, que con cada prenda construyen un pedacito de futuro. Hoy, el tejido vuelve a ocupar su lugar en la historia”.
El concurso invita a las y los participantes a presentar tres productos tejidos a elección (en técnicas como dos agujas, telar, crochet, bordado, reciclado o artes mixtas), junto con una pieza solidaria, cuadrados tejidos, escarpines u otro producto de abrigo, que será donada a los Centros de Cuidado Infantil (CCI) del departamento. Los interesados pueden inscribirse a traves del siguiente link rwsn.ar/rawtex2 hasta el 4 de julio, y la premiación será el 26 de julio en la Plaza de Villa Krause.
Con premios que incluyen telares, kits de tejido y materiales, “RawTex Te Abriga” no solo celebra el arte de tejer, sino que impulsa la formación, la autonomía y la solidaridad, en una apuesta firme por la economía social y el desarrollo humano integral.
Acompañaron del acto la diputada departamental, Dr. Sonia Ferreyra; las concejales Adriana Díaz, Gabriela Sosa y Romina Ríos.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El predio de 280 hectáreas será gestionado por THOR Tecnología Minera S.A., con foco en insumos y servicios para la minería.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.