
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Lo dijo durante la entrega del barrio Altos del Libertador, complejo que estuvo paralizada durante dos décadas.
PolíticaPasado el mediodía de este jueves, el gobernador Sergio Uñac, junto al presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, entregaron las llaves del barrio Gran Libertador, en el departamento Rivadavia. La inauguración del complejo de viviendas fue parte de la actividad presidencial en San Juan, sumada a la visita que los funcionarios realizaron a la obra del Barrio Las Pampas, en Pocito.
Acompañaron a los mandatarios el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni; los senadores Rubén Uñac y Cristina López; los diputados nacionales Walberto Allende y Fabiola Aubone; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Vivienda y Hábitat de San Juan, Robert Garcés y el director del IPV, Marcelo Yornet. También participaron en el acto el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; concejales de Rivadavia; entre otras autoridades.
El ministro Jorge Ferraresi dijo que "hoy trajimos un convenio para sumar 150 viviendas más a las que ya se están construyendo. Tenemos 150 mil viviendas en ejecución y vamos a entregar la vivienda número 50.000 de Nación acá en San Juan en julio. Aspiramos a terminar el mandato en el 2023 con 265 mil viviendas. Además, estamos trabajamos con la Provincia en una ley de desarrollo territorial que nos va a permitir, a partir del 2024, construir 6000 viviendas por año”.
Luego, el presidente de la Nación, Alberto Fernández se mostró contento de visitar una vez más la provincia y dijo que su presencia en San Juan tiene como motivo "darle a los sanjuaninos lo que se merecen, una vivienda digna”.
Sobre su visita, dijo que “recorrimos junto al gobernador la construcción de casas que nos comprometimos a hacer desde el Gobierno nacional junto al ministro Ferraresi después de aquel terremoto tan triste que nos tocó afrontar, y vemos que eso avanza rápidamente”.
Para cerrar, detalló que “queremos que en agosto se estén entregando las primeras casas”.
Un proyecto concretado tras más de veinte años de espera
Este grupo habitacional fue diseñado en 1993 por la Cooperativa de Vivienda y Consumo, San Juan Ltda., conjuntamente con el IPV.
En 1996, tras la quiebra de la empresa que lo ejecutaba, los trabajos se paralizaron durante dos décadas.
En el 2019, el Gobierno de San Juan se comprometió a continuar las tareas para así cumplir el sueño de esas familias que anhelaban su vivienda propia.
En este marco, el IPV llevó adelante tareas de rehabilitación, obra nueva y reconstrucción de espacios, para la finalización del complejo habitacional.
Se consideró un avance físico del 18,66 % al momento del inicio de la obra y se trabajó desde mamposterías y readecuación de estructuras, demolición y armado completo de escaleras, normalización de instalaciones y otros cambios.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.