:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XD3P646BZ5E3XDOMX5QUHYBUMA.jpg)
En una agitada reunión, la mesa chica cegetista reaccionó con molestia porque el Gobierno convocó por su cuenta a conmemorar la muerte de Perón en la sede de Azopardo 802. En la Casa Rosada aseguran que el acto se concretará.
Lo dijo durante la entrega del barrio Altos del Libertador, complejo que estuvo paralizada durante dos décadas.
PolíticaPasado el mediodía de este jueves, el gobernador Sergio Uñac, junto al presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, entregaron las llaves del barrio Gran Libertador, en el departamento Rivadavia. La inauguración del complejo de viviendas fue parte de la actividad presidencial en San Juan, sumada a la visita que los funcionarios realizaron a la obra del Barrio Las Pampas, en Pocito.
Acompañaron a los mandatarios el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni; los senadores Rubén Uñac y Cristina López; los diputados nacionales Walberto Allende y Fabiola Aubone; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Vivienda y Hábitat de San Juan, Robert Garcés y el director del IPV, Marcelo Yornet. También participaron en el acto el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; concejales de Rivadavia; entre otras autoridades.
El ministro Jorge Ferraresi dijo que "hoy trajimos un convenio para sumar 150 viviendas más a las que ya se están construyendo. Tenemos 150 mil viviendas en ejecución y vamos a entregar la vivienda número 50.000 de Nación acá en San Juan en julio. Aspiramos a terminar el mandato en el 2023 con 265 mil viviendas. Además, estamos trabajamos con la Provincia en una ley de desarrollo territorial que nos va a permitir, a partir del 2024, construir 6000 viviendas por año”.
Luego, el presidente de la Nación, Alberto Fernández se mostró contento de visitar una vez más la provincia y dijo que su presencia en San Juan tiene como motivo "darle a los sanjuaninos lo que se merecen, una vivienda digna”.
Sobre su visita, dijo que “recorrimos junto al gobernador la construcción de casas que nos comprometimos a hacer desde el Gobierno nacional junto al ministro Ferraresi después de aquel terremoto tan triste que nos tocó afrontar, y vemos que eso avanza rápidamente”.
Para cerrar, detalló que “queremos que en agosto se estén entregando las primeras casas”.
Un proyecto concretado tras más de veinte años de espera
Este grupo habitacional fue diseñado en 1993 por la Cooperativa de Vivienda y Consumo, San Juan Ltda., conjuntamente con el IPV.
En 1996, tras la quiebra de la empresa que lo ejecutaba, los trabajos se paralizaron durante dos décadas.
En el 2019, el Gobierno de San Juan se comprometió a continuar las tareas para así cumplir el sueño de esas familias que anhelaban su vivienda propia.
En este marco, el IPV llevó adelante tareas de rehabilitación, obra nueva y reconstrucción de espacios, para la finalización del complejo habitacional.
Se consideró un avance físico del 18,66 % al momento del inicio de la obra y se trabajó desde mamposterías y readecuación de estructuras, demolición y armado completo de escaleras, normalización de instalaciones y otros cambios.
En una agitada reunión, la mesa chica cegetista reaccionó con molestia porque el Gobierno convocó por su cuenta a conmemorar la muerte de Perón en la sede de Azopardo 802. En la Casa Rosada aseguran que el acto se concretará.
En un acto de la CTA, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión de la economía, los ministros del Gabinete y el Movimiento Evita, la organización social más populosa y afín al Presidente.
San Juan participó de la II Cumbre y Feria de Economía Circular en Córdoba. El Secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara, analizó las jornadas y destacó la importancia de "exponer y contar cómo trabajamos los residuos en nuestra provincia".
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación
El referente de La Cámpora volvió a criticar al gobierno de Alberto Fernández y aseguró que la vicepresidenta puede “recuperar la esperanza”.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
Los principales dirigentes del massismo plantean esa salida si Alberto no hace cambios en el Gobierno. Quieren convocar a un plenario nacional para debatir la continuidad en el Frente de Todos.
Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
La semana pasada Alberto Fernández manifestó el interés de Argentina por ser parte del bloque y pidió por la paz en Ucrania, pero evitó condenar a Rusia.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este jueves 30 de junio.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación