
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El gobernador sanjuanino y el presidente de la Nación recorrieron los terrenos donde se construye el complejo habitacional que dará respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021.
PolíticaAl mediodía de hoy jueves 19, Sergio Uñac y Alberto Fernández visitaron junto a sus respectivas comitivas el barrio Las Pampas, en el departamento Pocito, como parte de la agenda que desplegarán los funcionarios nacionales en San Juan.
A su llegada, el gobernador junto al presidente de la Nación fueron recibidos por gran cantidad de vecinos del lugar y trabajadores que se desempeñan en la obra que recorrieron los mandatarios y el resto de las autoridades, entre ellas el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; los diputados nacionales Walberto Allende y José Luis Gioja; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay y el secretario de Unidad Gobernación Luis Rueda, entre otras autoridades.
Esta obra se encuentra en calle Mendoza, entre 12 y 13, departamento Pocito, y forma parte de un convenio entre Provincia y Nación para dar respuesta los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021, que derrumbó o volvió inhabitables aproximadamente 3.000 viviendas.
Actualmente, el barrio en construcción consta de 788 viviendas de 62 metros cuadrados con cocina-comedor, baño (equipado con todos los artefactos) y dos dormitorios. El complejo contará con redes de alumbrado público, cloacas y gas natural, entre otros servicios.
Al comienzo de la recorrida, Uñac agradeció la presencia del primer mandatario nacional "en un día tan importante para las familias sanjuaninas. Recién lo decía, se animó a venir en un momento muy complejo, donde miles de familias habían quedado sin techo. Hoy podemos decir que casi 2000 familias de San Juan que fueron afectadas por el terremoto tienen una respuesta nacional en conjunto con el esfuerzo provincial”.
Siguiendo con sus palabras, el gobernador destacó la política habitacional desarrollada en conjunto con Nación y consideró que la misma permiten pensar "que San Juan y la Argentina no solamente tienen presente, sino que tienen futuro”, concluyó.
Por su parte, Fernández expresó su satisfacción por volver a San Juan: “Vine varias veces, entre ellas en el terremoto del 18 de enero del 2021 y también en momentos gratos como éste, donde vemos crecer viviendas para los sanjuaninos. Queremos que los que perdieron sus viviendas en el terremoto rápidamente las tengan, y esto es parte del camino que tenemos que transitar”, remarcó.
Además, el primer mandatario nacional agregó que “con el gobernador Uñac trabajamos más que bien, tenemos una misma concepción de lo que la Argentina necesita. Estamos muy unidos para lograr los objetivos, que son darles mejor vida a los argentinos y a los sanjuaninos”.
Con respecto al avance de obras habitacionales, Fernández respondió que “estoy muy contento. Estamos cerca de construir la casa número 50.000 en el país y entregarla y con el ministro Ferraresi queremos que sea en San Juan. Eso para nosotros es muy simbólico: acá se entregaron cientos de casas por el terremoto del 2021 y este barrio es parte de ello”, y manifestó su deseo de que esa entrega se concrete en julio.
Finalmente, Ferraresi hizo hincapié en las palabras del presidente y del gobernador: “Haber generado una idea en común entre los equipos técnicos del ministerio y de la Provincia nos permiten esto, y la verdad que las imágenes son mucho más fuertes que las palabras. Estamos muy contentos de acompañar y vamos a seguir en ese camino de crecimiento a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández. Hay un ministerio que se ocupa de esta temática y con provincias como San Juan, que tiene esa visión estratégica que tenemos nosotros y de desarrollo territorial, se hace mucho más fácil", cerró el ministro.
La obra pública en San Juan es considerada un gran multiplicador de la actividad económica y potenciadora de los niveles de empleo.
En este sentido, se construyeron en la provincia en los últimos seis años 15.000 viviendas efectivamente entregadas, lo que representa un cuarto del déficit habitacional local.
Actualmente, hay más de 3800 viviendas en ejecución en toda la provincia y se encuentran en proyecto más de 4600.
Además de los mencionados, estuvieron presentes, entere otros, el secretario de Gobernación de Nación, Julio Vitobello; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el titular del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el intendente de Pocito, Armando Sánchez; el jefe del RIM 22, Martín Mendoza; el jefe Agrupación X San Juan, Ariel Cámera; el subjefe de la Policía de San Juan, Roberto Gómez y el jefe de ANAC, Marcelo Villán.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.