
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Con fondos municipales que alcanzan la inversión de $11 millones, Capital comenzó este lunes el trabajo en calles 9 de Julio y General Paz, en los tramos correspondientes desde Avenida Rawson a Tucumán.
Locales - MunicipalesRampas, cordones, reposición de baldosas y nivelación en las tasas de árboles son parte de las obras menores, pero de alto impacto para la mejor transitabilidad de peatones en la ciudad. Esas tareas son parte del programa de recuperación urbana.
E lunes iniciaron con los trabajos sobre calles 9 de Julio y General Paz, en los tramos correspondientes desde Avenida Rawson a Tucumán. Próximamente se abordará calle Aristóbulo del Valle con zapata cordón, desde Rivadavia a General Paz. En esa zona ya se reconvirtió la iluminación a LED y ahora llegan las obras complementarias. Los mismos tienen una inversión de 11 millones de pesos.
Estas acciones están planificadas para acompañar la gran intervención en el cuadrante céntrico, determinado por Libertador al norte, Córdoba en el sur, Rioja en el este y Catamarca en el oeste. En esta zona denominada microcentro se repararán baldosas de veredas, cordones, cunetas y se colocarán nuevas tapas de arbolado.
Además, otro grupo trabaja en la señalización vial en calle Juan Jufré entre Rawson y Mendoza y toda la plaza Juan Jufré. Se trata del tramo recientemente repavimentado para mejorar accesos claves a la ciudad. En el lugar el personal pintó cordones, sendas peatonales, ejes de calle, flechas direccionales, líneas de estacionamiento y separadores de carriles.
También en los distritos
Más adelante se planificó trabajar en calle Hipólito Yrigoyen al oeste, conocida como San Miguel. En el tramo de Avenida Libertador hasta La Pampa se realizará zapata cordón. Trabajo similar ocurrirá en calle Necochea al sur de Benavídez. Mientras que en calle Juan Jufré en la que recientemente se completó la repavimentación, llegará la señalización horizontal en el tramo de Rawson a Mendoza, incluyendo Plaza Evita.
Estas inversiones son posibles gracias al cambio en la ecuación de gastos que implementó la gestión Baistrocchi, reduciendo gastos corrientes para volcar esos fondos a obras. Así se incrementó en 5 la cantidad de dinero erogado en intervenciones urbanas.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.