
Con un peronismo que le pisó los talones en CABA, Milei festejó que "se pintó de violeta el bastión amarillo"
PolíticaLos primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
La ANSES no apelará un fallo y la vicepresidenta continuará percibiendo ese monto por mes
PolíticaLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) descartó apelar el fallo que ordenó devolverle la doble pensión a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Desde abril pasado, el organismo de la Seguridad Social volvió a pagar el beneficio, luego de una resolución del procurador del Tesoro, Carlos Zannini.
“Prestando conformidad con el desistimiento formulado por la actora respecto de su planteo de quedar eximida del impuesto a las ganancias y solicitando, por las razones que más abajo se exponen, que se declare abstracta la cuestión debatida en autos y, consecuentemente, se tenga por desistida la apelación interpuesta por mi representada (ANSES)”, sostuvo la presentación judicial, que lleva la firma de Fernanda Raverta.
La doble pensión vitalicia de la cual es beneficiaria la vicepresidenta representa unos 2,5 millones de pesos mensuales, cifra a la cual debe sumarse una pelea por un retroactivo que asciende a unos $120 millones.
En febrero de este año, la ANSES había apelado el fallo que habilitó a Cristina Kirchner a cobrar dos pensiones de privilegio. El planteo fue en respuesta al fallo del 29 de diciembre del juez subrogante Ezequiel Pérez Nami, que había resuelto que la vicepresidenta tenía derecho a cobrar dos pensiones honoríficas, la de ella como ex presidenta y la que le corresponde como viuda del ex mandatario nacional Néstor Kirchner, además de un retroactivo exento del impuesto a las ganancias.
Cuando Pérez Nami concedió la apelación presentada por el organismo que dirige Raverta, suspendió los efectos de su sentencia hasta que resuelva la Cámara del fuero, como ocurre en todos los casos por juicios previsionales.
Pese a esa medida, el 3 de marzo la Procuración del Tesoro firmó una resolución donde declaró nula la decisión administrativa de la ANSeS de 2017, bajo la gestión de Mauricio Macri, que obligó a Cristina Kirchner a elegir una de las dos pensiones y dejar de cobrar la otra.
Ese planteo de Zannini autorizó al organismo de la Seguridad Social a revocar la decisión que se judicializó cuando la vicepresidenta sostuvo que le correspondía la asignación de una doble pensión.
“No existe incompatibilidad en la percepción de los beneficios reconocidos por medio de la Disposición CNPA número 5135/10 y la Resolución MDS número 3193/15″, sostuvo la Procuración. Ante esa situación, ANSES revocó la resolución y desde abril volvió a pagarle a Cristina Kirchner la doble pensión vitalicia.
La Justicia le pidió al organismo de la Seguridad Social que fundamente su apelación, pero su respuesta, presentada esta semana ante la Cámara de Apelaciones, fue que en función del nuevo dictamen jurídico de la Procuración del Tesoro de la Nación, el revocó el conjunto de resoluciones y “rehabilitó la asignación mensual vitalicia suspendida”.
“No puede, en definitiva, sino concluirse que la cuestión debatida en autos se ha tornado abstracta, lo que así solicito que sea declarado por V.E., desistiendo en consecuencia mi parte de la apelación interpuesta”, indicó la ANSES.
Desde marzo, Cristina Kirchner no cobra su sueldo como vicepresidenta de la Nación en ejercicio, ya que presentó una carta en la que renunció a ese beneficio.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri. La participación fue baja.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El gobierno bonaerense mantiene el opertivo de defensa civil y asistencia a los daminificados. Desplegó recursos a las localidades perjudicadas. Cesó el alerta roja climática. Hallaron una víctima fatal. Buscan a tres personas.
Sonriente, se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto. El Presidente fue acompañado por su hermana Karina Milei.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
El hombre de 71 años fue hallado sin vida en el departamento del norte y los estudios forenses determinaron la causa del fallecimiento.
Fuertes vientos e impactos climáticos han causado estragos en Kentucky, Missouri y Virginia.