
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La nueva autopista del Acceso Norte beneficiará a más de 25.000 usuarias y usuarios que transitan a diario ese corredor vital para la conexión con los departamentos del norte y los principales valles turísticos de la provincia.
Locales
El gobernador Sergio Uñac y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis dejará habilitada este jueves por la tarde las obras de Ruta 40 en el acceso norte de la provincia.
La obra vial es de vital importancia para los sanjuaninos ya que une los departamentos de Capital, Chimbas y Albardón.


Las tareas consistieron en la construcción de 6 kilómetros de autopista urbana sobre la tradicional ruta nacional entre el empalme con la RN-A014, avenida de Circunvalación, y el puente sobre el Río San Juan que conecta con el departamento Albardón.
Comprendió la construcción de seis puentes de hormigón de longitudes variables sobre calles Benavídez, Oro, Rodríguez, Porres, Centenario y Callejón Blanco, con sus correspondientes terraplenes y colectoras.
Además se pavimentó con carpeta de concreto asfáltico en toda su longitud (calzada principal y colectoras), realización de obras de arte, soterramiento de la línea de alta tensión, construcción de tres alcantarillas de gran porte para circulación vehicular y peatonal. Contempla la iluminación en calzada principal y colectoras, y señalización horizontal y vertical a lo largo de todo el recorrido.
Esta obra resulta fundamental para mejorar las condiciones de seguridad y disminuir el congestionamiento actual que se genera en la zona, producto de las interferencias por cruces entre trayectorias de vehículos que causan demoras y riesgos, provocando un importante número de accidentes viales.
Desde el punto de vista económico, mediante la duplicación de su calzada y adecuación de sus intersecciones, facilitará y minimizará el costo del transporte actual y futuro. Así, dinamizará la actividad agrícola e industrial de la zona y favorecerá el desarrollo turístico.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




