
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La nueva autopista del Acceso Norte beneficiará a más de 25.000 usuarias y usuarios que transitan a diario ese corredor vital para la conexión con los departamentos del norte y los principales valles turísticos de la provincia.
LocalesEl gobernador Sergio Uñac y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis dejará habilitada este jueves por la tarde las obras de Ruta 40 en el acceso norte de la provincia.
La obra vial es de vital importancia para los sanjuaninos ya que une los departamentos de Capital, Chimbas y Albardón.
Las tareas consistieron en la construcción de 6 kilómetros de autopista urbana sobre la tradicional ruta nacional entre el empalme con la RN-A014, avenida de Circunvalación, y el puente sobre el Río San Juan que conecta con el departamento Albardón.
Comprendió la construcción de seis puentes de hormigón de longitudes variables sobre calles Benavídez, Oro, Rodríguez, Porres, Centenario y Callejón Blanco, con sus correspondientes terraplenes y colectoras.
Además se pavimentó con carpeta de concreto asfáltico en toda su longitud (calzada principal y colectoras), realización de obras de arte, soterramiento de la línea de alta tensión, construcción de tres alcantarillas de gran porte para circulación vehicular y peatonal. Contempla la iluminación en calzada principal y colectoras, y señalización horizontal y vertical a lo largo de todo el recorrido.
Esta obra resulta fundamental para mejorar las condiciones de seguridad y disminuir el congestionamiento actual que se genera en la zona, producto de las interferencias por cruces entre trayectorias de vehículos que causan demoras y riesgos, provocando un importante número de accidentes viales.
Desde el punto de vista económico, mediante la duplicación de su calzada y adecuación de sus intersecciones, facilitará y minimizará el costo del transporte actual y futuro. Así, dinamizará la actividad agrícola e industrial de la zona y favorecerá el desarrollo turístico.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.