
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
La decisión también permite que las parejas adopten hijos y que las mujeres tengan acceso a las técnicas de reproducción asistida.
MundoMediante un referéndum, Suiza aprobó este domingo el matrimonio entre personas del mismo sexo. También se permitirá que las parejas puedan adoptar y que las mujeres tengan acceso a técnicas de reproducción asistida.
Un 64% de los suizos votaron a favor de la iniciativa, que fue planteada por el gobierno luego de ocho años de debates políticos y parlamentarios.
La mayoría de los partidos políticos locales apoyaron la moción, siendo el Partido Verde el portaestandarte. El partido de derecha radical UDC y algunos grupos religiosos se mostraron en contra de la misma.
Suiza se convirtió en el trigésimo país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario y se diferenció de países de Europa occidental que todavía no lo legalizaron, entre los que se encuentran Italia, Grecia y Liechtenstein, aunque los tres cuentan con figuras legales de distinto tipo que reconocen estas uniones.
Hasta este domingo, en Suiza se permitía la unión de dos personas del mismo sexo a través de "alianzas registradas", una figura que fue aprobada en 2007 y garantizaba derechos tales como el apellido en común, el acceso a la herencia del cónyuge o a rentas de viudez, entre otros. Además, desde 2018 se les permitía adoptar al hijo de la pareja.
De ahora en más, las parejas femeninas casadas tendrán la posibilidad de acceder a una donación de esperma, la cual no será anónima, ya que en Suiza están prohibidas, por lo que el menor podrá conocer la identidad del donante al cumplir los 18 años. Sin embargo, las mujeres serán reconocidas como madres desde el nacimiento.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.