
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
En el Consejo de las Américas, Miguel Pesce dijo que la Argentina debe impulsar las exportaciones para generar dólares y poder comenzar a desarmar las regulaciones cambiarias. Afirmó que las ventas al exterior se incrementarán entre 5% y 7% en 2022 y 2023.
Economía 26/08/2021El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, se refirió al problema de falta de dólares en la Argentina, que llevó al Gobierno a establecer fuertes regulaciones cambiarias. En ese sentido, anticipó que espera ir desarmando el cepo a medida que se incrementen las exportaciones.
“El BCRA ha venido trabajando para mejorar la regulación cambiaria. Un país que necesita más de US$60.000 millones anuales solo para importaciones, debe tener algún mecanismo regulatorio. A medida que crecieron las exportaciones, hemos mejorado nuestra regulación cambiaria, especialmente para las empresas que incrementan sus exportaciones”, afirmó Pesce. Y recordó que se fueron habilitando dólares oficiales para que las empresas cuyas ventas al exterior hayan aumentado puedan realizar pagos al exterior, cancelar financiamientos y comprara bienes capital, entre otras.
Al hablar ante el Consejo de las Américas, el funcionario anticipó que están estudiando la aplicación de financiamiento a conceptos que hoy están restringidos por la regulación cambiaria, en la medida en que crezcan las exportaciones. “Esperemos que lo más pronto posible no tengamos que necesitar este tipo de controles”, afirmó.
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
Hay al menos cuatro sectores que se mueven por el tipo de cambio paralelo. “Si se devalúa el tipo de cambio oficial, el 30% del IPC sufriría un traspaso de la devaluación a precios”, indicó un informe privado. También enumeró las consecuencias de ponerle fin al cepo.
En Argentina los trabajadores registrados en empleos formales, jubilados y pensionados cobran el Sueldo Anual Complementario (SAC), que se divide en dos pagos.
Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal en las últimas cuatro semanas, con un alza de 9,76%, según la consultora LCG. Luego lo siguieron el azúcar, miel, dulces y cacao; los lácteos y huevos, y los productos de panificación, cereales y pasta. El INDEC dará a conocer el IPC del quinto mes el 14 de junio.
El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
El anuncio está previsto para este jueves a las 12 a cargo del Ministerio de Economía. La medida sube los topes de facturación para permanecen en el Régimen Simplificado
La caída en la recaudación en un contexto marcado por la sequía se sumó a la falta de crédito y a los límites acordados con el FMI sobre la posibilidad de emitir cuando faltan solo tres semanas para conocer a los candidatos de los próximos comicios. Especialistas advierten que no hay mecanismo para financiar el déficit.
En el primer programa de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, advirtieron sobre los problemas que tiene el nuevo papel moneda que está en circulación.
José Peluc, dirigente de ADN, sostuvo además que "todos los que no estuvimos en las listas el 14 de mayo podemos estar ahora", por las próximas elecciones a diputados y senadores.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
Ubicado en Tucumán y Callejón Arancibia, el nuevo complejo del IPV recibirá a más de 200 familias que cumplirán el sueño de la casa propia.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra